Nacional

04/05/2015 - 13:41

Este lunes, 4 de mayo   Chile fue el primer país en exponer sus alegatos orales ante la CIJ desde las 15.00 en Holanda (09.00 hora boliviana). El agente chileno ante La Haya, Felipe Bulnes, sostuvo ante el tribunal de la que su país no está de acuerdo en ser obligado a negociar una salida soberana al Pacífico.

04/05/2015 - 12:56

El Libro del Mar, que es parte de la campaña internacional boliviana para difundir los motivos por los cuales se demanda a Chile, destaca al menos 20 oportunidades en las que La Moneda se comprometió a resolver el diferendo al margen de la suscripción del Tratado de 1904. 

04/05/2015 - 12:48

 Ante la posición chilena de que el Tribunal Internacional de Justicia no es competente para tratar la demanda marítima, el 07 de noviembre pasado, el gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia, mediante sus representantes oficiales ante el Tribunal, presentó este documento.

04/05/2015 - 11:33

La infografía presentada este domingo por Oxígeno.bo, sobre los resultados obtenidos ayer en la segunda ronda para la elección de Gobernadores  en Beni y Tarija, redondeó las cifras, anulando los decimales, lo que ha generado un error en la presentación global de los datos.

04/05/2015 - 11:08

El Tratado de Paz y Amistad del 20 de octubre de 1904  fue tema del debate entre ambos países en la etapa previa a los alegatos orales. El canciller de Chile, Heraldo Muñoz, reveló el 4 de febrero de 2015 que su país usará como argumento principal la firma del tratado para evitar que el juicio interpuesto por Bolivia en la Corte Internacional de La Haya prosiga.

04/05/2015 - 10:55

“Le puedo asegurar que el MAS no gano la segunda vuelta; es mentira, tenemos información que ellos no cuentan con las actas nosotros sí las tenemos. De todas maneras  hay que ser responsables en este contexto y  les pido no andar manipulando y generar incertidumbre a la población”, indicó el virtual ganador de la segunda vuelta en el Beni.

04/05/2015 - 10:39

 La experta internacional Mónica Pinto tomó la palabra luego de la intervención del agente de Chile ante La Haya, Felipe Bulnes,quién se enmarcó en cuestionar que Bolivia apunta al desconocimiento del Tratado de Paz y Amistad suscrita entre ambos países el 20 de octubre de 1904.

04/05/2015 - 09:44

Poco antes de que se inicie la alocución oficial del agente chileno, Felipe Bulnes, Andrés Jana, asesor del equipo de la cancillería de Chile, declaró que "es importante hacer una precisión, ya que estamos discutiendo una objeción preliminar" respecto de la incompetencia del Tribunal de La Haya frente a la demada interpuesta por Bolivia.

04/05/2015 - 09:42

La etapa de alegatos comenzó a las 15.00 en Holanda (09.00 hora boliviana). Como lo anticiparon autoridades chilenas, los argumentos de Chile en encuentran enmarcadas en que el diferendo marítimo ya fue zanjado con la suscripción del tratado del 20 de octubre de 1904.

04/05/2015 - 09:04

"Hemos decidido hoy día acompañar con la iza de los símbolos patrios, de la bandera de reivindicación marítima a nuestra delegación que está en La Haya, hermanos bolivianos, extranjeros que se suman a esta reivindicación por el pedido clamoroso del pueblo que se nos haga justicia", dijo el Presidente. 

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo