Mathias Forteau: Chile pretende que la CIJ trate el tema de fondo y no el de la competencia
“Se puede discutir respecto a la existencia de esta obligación o de su contenido preciso, pero esta es la cuestión de fondo que se les presenta y no se puede resolver en la fase de competencia”, indicó Mathias Forteau
La Paz, 08 de mayo (Oxígeno).- El abogado internacional Mathias Forteau, quien representa a Bolivia ante La Haya, indicó hoy que la argumentación de Chile llevan a la Corte Internacional de Justicia a tratar el tema de fondo y no así el de las objeciones preliminares.
El equipo jurídico chileno aprovechó sus dos participaciones —el lunes y jueves— para negar asuntos pendientes con Bolivia y la competencia de La Haya en la demanda boliviana, que plantea a Chile la obligación de negociar con el fin de llegar a un acuerdo, otorgando a Bolivia un acceso plenamente soberano al océano Pacífico.
“Se puede discutir respecto a la existencia de esta obligación o de su contenido preciso, pero esta es la cuestión de fondo que se les presenta y no se puede resolver en la fase de competencia”, indicó.
Chile tenía plazo hasta el 18 de febrero de 2015 para presentar una contramemoria, pero prefirió presentar una impugnación a la competencia de La Haya para frenar el análisis de la demanda boliviana.
Con esa decisión adoptada el 7 de julio de 2014, el gobierno de Michelle Bachelet presentó las objeciones a la Corte internacional de Justicia el 15 de julio de 2014 y puso en suspenso la continuación del proceso.
Hoy, el jurista Forteau, indicó: “La objeción preliminar de Chile postula que no existe la obligación de negociar. Chile confunde la competencia con el fondo”.
