La Haya: El trabajo de los equipos jurídicos de Chile y Bolivia se extiende hasta la próxima semana
La Corte Internacional de Justicia dio un plazo a ambas delegaciones para presentar la respuesta hasta las 13.00 del miércoles 13 de mayo. Y en caso de que alguno de los países tenga observaciones a la respuesta del otro debe hacer conocer sus observaciones hasta el viernes 15 de mayo hasta las 13.00.

La Paz, 08 de mayo (Oxígeno).- Cuando todos pensaban que el trabajo de los equipos jurídicos de Chile y Bolivia había concluido en el marco de las objeciones preliminares a la competencia de la Corte Internacional de Justicia, el juez magistrado japonés Hisashi Owada, lanzó una interrogante a ambos países para definir el significado de la frase "acceso soberano al mar". La respuesta debe darse a aconocer hasta la proxima semana.
“En los documentos de ambas partes han referido la expresión ‘acceso soberano al mar’, este no es un término reconocido en el derecho consuetudinario internacional y ambas partes lo han referido, les agradecería mucho a ambas partes que tengan a bien el definir el sentido de ese término como ellas las entienden y que tengan a bien el definir el contenido específico de ese término”, dijo magistrado.
En ese sentido, la Corte Internacional de Justicia dio un plazo a ambas delegaciones para presentar la respuesta hasta las 13.00 del miércoles 13 de mayo. Y en caso de que alguno de los países tenga observaciones a la respuesta del otro debe hacerlas conocer hasta el viernes 15 de mayo hasta las 13.00.
Nació el 18 de septiembre de 1932 en Japón. El experto en derecho y diplomacia fue presidente de la Corte Internacional de Justicia el período 2009 y 2012.
La primera ronda de alegatos comenzó el lunes 4 con la participación de Chile. La segunda jornada, el miércoles 6 de mayo, fue el turno de Bolivia. La segunda ronda comenzó el jueves y el viernes fue el turno del Estado Plurinacional.
///
