“La Defensoría del Pueblo rechaza estos actos de violencia y pide al Ministerio Público la inmediata investigación para sancionar a los responsables de las afectaciones a los periodistas", señala el comunicado de la institución.
La polémica surgió después de que un medio argentino, Página 12, publicara un informe en el que supuestamente confirmó que Añez se reunió con Bolsonaro tras los hechos del 2019 y hasta usó el avión presidencial para viajar en más de una ocasión al vecino país.
Las unidades de terapia intensiva incluyen ocho camas eléctricas, cada una con cinco bombas de infusión; ocho respiradores de alta gama y de última generación; carros de paro; bombas de insuflación, equipamiento para respiración de secreciones, entre otros.
El pronunciamiento de la FAM se da un día después de que el Gobierno decidiera suspender la obligatoriedad de la presentación del carnet de vacunación, o una prueba PCR negativa, para ingresar a lugares públicos y privados del país.
El Canciller venezolano felicitó al Gobierno boliviano la recuperación de parte de estos bienes que fueron “robados, destruidos y ultrajados” en la sede diplomática venezolana en la ciudad de La Paz
El Viceministro de Educación Regular aseveró que se convocó a una reunión a representantes de Asociación Nacional de Colegios Privados (Andecop), para el lunes 17 de enero, a la cual nadie se presentó y que el martes llegó una nota para tratar el tema de pensiones recién la próxima semana.
El gerente General de la CNS, doctor Herland Tejerina Sillva, informó que la entidad aseguradora habilitó correos electrónicos en las nueve regionales y 10 agencias distritales para que las empresas o instituciones agilicen los trámites de las bajas médicas del personal que dio positivo al coronavirus. Las bajas serán por 7 días y podrán ampliarse hasta 14.
Graciela Villca, de la Confederación Bartolina Sisa, aseguró que el próximo 22 de enero, Día del Estado Plurinacional, no habrá cambio de gabinete ministerial. Ni el Presidente ni el Vicepresidente del Estado se pronunciaron sobre la reunión.
Los antivacunas mantienen la exigencia de abrogar los decretos 4640 y 4641 y anunciaron que seguirán con sus medidas de presión en la multifuncional de la Ceja de El Alto y en el sector de K’ara K’ara de Cochabamba.