Trinchera Comunicacional
Imagen de Idon Chivi
Idon Chivi
22/09/2015 - 13:33

Referendo 2015. ¡Ganó la Patria!

Si el debate sobre los estatutos continúa o no, ya es otra cosa, pero por los datos que se tiene, este tema es caso cerrado. Para darle fin a este capítulo de la democracia directa, queda en evidencia que lo más importante es no mentir. No mentirle al país, no ocultar la verdad -que es otra forma de mentir-, no decir medias verdades porque eso también es mentir.

La semana anterior se dijo con toda claridad que lo más importante era la participación del pueblo en el referéndum, por los datos preliminares, ganó la participación, perdió el ausentismo, perdieron los agoreros. El índice de participación boliviana en referendos, seguirá siendo record para América Latina. Por eso la consigna era “Participar Es Ganar” y ganó el pueblo con los resultados que se tienen, ganó el pueblo, ganó la Patria.

Ganó el NO y con mucho sobre el SÍ, eso significa que cinco departamentos NO quieren las autonomías y que tal como está la administración central, está todo bien y eso se respeta, porque la voz del pueblo es la voz de Dios y si tiene voto, mejor todavía. Porque aquí ya no mandan analistas que se creen la voz de Dios, aquí manda el pueblo. Se manda obedeciendo.

Perdió el SÍ, pero no perdió el MAS, no perdió el proceso de cambio. Quienes piensan eso están ilusionados con una burbuja de jabón. Ustedes amigos lectores, ¿creen que ese 70, 80, 90% del NO es de Doria Medina, Revilla o Patzí? Imposible, ese 70, 80, 90% es del pueblo que nos dice: “no se adelanten tanto”, “esperen un poco”, “expliquen mejor”, “conoceremos más el Estatuto”, “las Autonomías”. Así que ese 70, 80, 90% no es de la oposición, pero sí se lo creen mejor, no hay peor político que aquel que se cree sus propias mentiras.

Sobre si la gente conocía o no conocía los Estatutos, aquí tenemos que ser enfáticos en estricto apego al derecho a la Información. Y ¿qué han hecho los medios independientes para ayudar a difundir los Estatutos? Nada! Simplemente nada! Hubo excepciones, las hubo, pero solo para confirmar la regla. Hicieron una coalición del No: “No se conoce”, “No sirve”, “No vote”, “No apruebe…” Esa coalición de medios y políticos de oposición son materia de análisis en lo que  desde las Naciones Unidas y los Derechos Humanos se conoce como Derecho a la Información, un derecho violentado olímpicamente  con dolo y alevosía juntas. Pero les digo no  hay crimen que quede impune.

Hay una victoria que pronto será materia de estudio continental: Charagua. Es la primera autonomía Indígena en el siglo XXI en lo largo y ancho de todo el continente. El resultado y lo que se viene es extraordinario, porque significa la puesta en práctica de los Derechos de los Pueblos Indígenas al Autogobierno, a la Libredeterminación, eso es en la práctica la descolonización del Estado desde el Estado, es la construcción de un nuevo modelo gubernativo que aprende de los más viejos saberes para construir dignidad y Vivir Bien. Es una victoria que pone en práctica los estándares internacionales y se constituye en ejemplo para las Naciones Unidas.

Si el debate sobre los estatutos continúa o no, ya es otra cosa, pero por los datos que se tiene, este tema es caso cerrado.

Para darle fin a este capítulo de la democracia directa, queda en evidencia que lo más importante es no mentir. No mentirle al país, no ocultar la verdad -que es otra forma de mentir-, no decir medias verdades porque eso también es mentir.

 “Ama Llulla” dice nuestra Constitución y tenemos el deber de cumplir ese mandato, que hoy es mandato en las Organización de las Naciones Unidas.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2445455. Correo: info@gen.com.bo