La demanda marítima hizo tambalear a Chile
El expresidente de Chile, Eduardo Frei, calificó a la campaña boliviana de “muy exitosa” y que su país se expone a una derrota. Ambos países se alistan para presentar sus alegatos orales el 2015.

Diciembre (Anuario-Oxígeno).- La campaña boliviana en defensa de la demanda marítima fue la piedra en el zapato de Chile durante este año. La ofensiva enmarcada en el posicionamiento internacional de los argumentos jurídicos, históricos y económicos del juicio ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya fue suficiente para poner en aprietos a la gestión de Michelle Bachelet.
La designación del expresidente Carlos Mesa como vocero del tema marítimo fue clave en la estrategia nacional, a la que se incluyó el Libro del Mar y el Video del Mar. El lobby hecho por el exmandatario logró resultados a tal punto que el canciller de Perú, Gonzalo Gutiérrez, desmintió que la demanda toque el Tratado de 1904 como indica Chile en defensa.
El 15 de abril, Bolivia presentó ante la CIJ la memoria de la demanda marítima en La Haya. Esta acción provocó que Chile decidiera objetar la competencia de la CIJ y elaborara un video con sus argumentos y espacio web.
El expresidente de Chile, Eduardo Frei, calificó a la campaña boliviana de “muy exitosa” y que su país se expone a una derrota. Ambos países se alistan para presentar sus alegatos orales el 2015.
///