Patana y Felipa reivindican el proceso de cambio y halagan a los alteños en el tramo final
Desde la parada de la línea roja del Teleférico de la zona 16 de Julio de la ciudad de El Alto, los candidatos aprovecharon sus intervenciones para criticar a sus contrincantes de carrera electoral. Soledad Chapetón, candidata a la Alcaldía alteña por Unidad Nacional (UN) y Felix Patzi, candidato a la Gobernación por la agrupación Soberanía y Libertad (Sol.bo) fueron los aludidos, quienes de acuerdo a las encuestas lideran la intención de voto.

La Paz, 25 marzo (Oxígeno).- Los candidatos del Movimiento Al Socialismo (MAS) a la ciudad de El Alto y a la Gobernación de La Paz, Edgar Patana y Felipa Huanca, cerraron hoy su campaña electoral con halagos a los alteños y críticas a sus contrincantes políticos. Convocaron a sus bases a garantizar la reafirmación del denominado proceso de cambio del cual dijeron ser representantes.
Desde la parada de la línea roja del Teleférico de la zona 16 de Julio de la ciudad de El Alto, los candidatos aprovecharon sus intervenciones para criticar a sus contrincantes de carrera electoral. Soledad Chapetón, candidata a la Alcaldía alteña por Unidad Nacional (UN) y Felix Patzi, candidato a la Gobernación por la agrupación Soberanía y Libertad (Sol.bo) fueron los aludidos, quienes de acuerdo a las encuestas lideran la intención de voto.
Patana y Huanca vincularon a Chapetón y Patzi con el expresidente de la República, Gonzalo Sánchez de Lozada y el exministro de Gobierno, Carlos Sánchez Berzaín, acusados de los hechos de Octubre de 2003. El empresario Samuel Doria Medina, líder de UN, no pasó desapercibido en los discursos y también fue cuestionado por ser de oposición.
“Cómo vamos a permitir que vengan aquí y burlarse de los alteños (…) la señora Chapetón fue nuestra Asambleísta en la Constituyente, no quiso aprobar para La Paz la capitalía, quiso llevársela a Sucre ¿y ella va a trabajar por nosotros?” cuestionó Edgar Patana.
Felipa Huanca recalcó que en caso de ganar las elecciones del 29 de marzo será la primera candidata mujer en la Gobernación paceña y que un voto por la oposición es un sufragio para el retorno de la oposición a la administración de El Alto y el departamento de La Paz.
“Yo como Felipa Huanca como mujer voy a seguir luchando en este proceso de cambio (…) ¿Quién es Félix Patzi? se unió con Samuel Doria Media y con Soledad Chapetón que hablan en El Alto que quiere ser Alcaldesa y nunca pude ser”, criticó la candidata a la Gobernación por el MAS.
Evo pide apoyar a sus candidatos y ataca
Al igual que en los cierres de otros departamentos, el presidente y líder nacional del MAS, Evo Morales, acompañó hoy a sus candidatos. Sostuvo que más allá de los candidatos los ciudadanos deben optar por apoyar al proceso de cambio. “Por encima de las personas está la lucha y el instrumento político (MAS)”, dijo.
Morales aseguró que si los candidatos de oposición ganan en la ciudad de el Alto generaría “una mala imagen y una enrome preocupación” para esa urbe, reconocida por ser bastión del partido gubernamental y por su tradicional resistencia a la oposición.
“En qué quedaría la imagen de El Alto y de Bolivia”, dijo el mandatario en el acto proselitista.
Al igual que Patana y Huanca, el jefe de Estado acusó a Doria Media de ser resonsable de una campaña en su contra y lamentó que Félix Patzi, exministro de Educación, ahora postule por una agrupación política diferente.
Los condicionamientos en la recta final de las elecciones no quedaron de lado. Morales dijo que se debe garantizar la victoria del MAS en El Alto como en la Gobernación, porque de lo contrario los opositores serían un obstáculo a su gestión. “Si gana la derecha tampoco yo daría (dinero)”, sentenció.
///