La CIDH trata el caso UD y Doria Medina espera que el Gobierno acate la decisión
El 24 de marzo, la CIDH pidió al Estado boliviano mayor información sobre las causas que llevaron a la inhabilitación del candidato de Unidad Demócrata (UD), Ernesto Suárez.

La Paz, 27 de marzo (Oxígeno).- Tras una reunión con la misión electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA), Samuel Doria Medina, líder de Unidad Nacional (UN), informó este viernes que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) se reuné en EEUU para tratar el caso de inhabilitación de la alianza Unidad Demócrata (UD) en el Beni.
“Se espera que (la CIDH) se pronuncie en las próximas horas (…) Lo que diga esta comisión va a tener que ser acatada por el Gobierno y esperemos que diga que lo más recomendable es de que se suspenda las elecciones en el Beni como lo solicitaron los benianos y el Defensor del Pueblo”, aseguró.
Indicó que desconocer el fallo de esta organización internacional sería como desconocer el fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de la Haya donde Bolivia pretende solucionar el litigio marítimo contra Chile.
“Sería muy grave que Bolivia, que le pide a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que Chile acate un fallo para poder negociar nuestra salida al mar, no quiera acatar un fallo de una entidad internacional”, reiteró.
El 24 de marzo, la CIDH pidió al Estado boliviano mayor información sobre las causas que llevaron a la inhabilitación del candidato de Unidad Demócrata (UD), Ernesto Suárez.
///