Redacción Oxígeno
30/03/2015 - 00:53

El Movimiento Al Socialismo pierde su bastión

Los datos del conteo rápido al 100% realizado por la empresa IPSOS para la red televisiva ATB, evidencian que más del 50% de los paceños optaron por fuerzas políticas de oposición para la administración de la Gobernación y el gobierno municipal alteño que tradicionalmente eran del MAS.

Los alteños dieron su voto de confianza a Soledad Chapetón, candidata de la oposición (Foto: Oxígeno)

La Paz, 30 de marzo (Oxígeno).- Los paceños le dijeron no al proyecto político del Movimiento Al Socialismo (MAS) que es liderado por el presidente Evo Morales. Ese fue el mensaje que le dejaron en las urnas este domingo en el departamento, sobre todo en la ciudad de La Paz y El Alto, urbe que hasta antes de las elecciones regionales era considerada bastión del partido gubernamental.

Los datos del conteo rápido al 100% realizado por la empresa IPSOS para la red televisiva ATB, evidencian que más del 50% de los paceños optaron por fuerzas políticas de oposición para la administración de la Gobernación y el gobierno municipal alteño que tradicionalmente eran del MAS.

Felix Patzi, de la agrupación ciudadana Soberanía y Libertad (Sol.bo), logró el 62% ante un 29% de Felipa Huanca, candidata del Movimiento Al Socialismo al Gobierno departamental.

Sol.bo también superó al oficialismo en la ciudad de La Paz, sede de gobierno y centro político del país, con el 60% de apoyo ciudadano a favor de la reelección de Luis Revilla en comparación al 39% de su contrincante del MAS, Guillermo Mendoza.    

El momento de la oposición

El caso que más llamó la atención se registró en la ciudad de El Alto, donde el partido opositor Unidad Nacional (UN) del excandidato presidencial y contrincante de Morales, Samuel Doria Medina, venció con el 55% ante un 32%.

El resultado marca un hito. Soledad Chapetón se convierte en la primera alcaldesa a 30 años de creación de esa ciudad. Los datos pusieron en evidencia que el MAS no pudo persuadir a los alteños pese a que la campaña de Patana tuvo el apoyo personal del presidente Evo Morales.

“Esta no es la culminación, sino el principio de una nueva era en El Alto. Trabajaremos con disciplina, dedicación, idoneidad y sobre todo con transparencia para cumplir nuestra propuesta programática”, dijo Chapetón.

El líder nacional de UN no estuvo ausente. “No es la victoria de una sola persona, ni la de un partido; es la victoria de la gente, de los ciudadanos de a pie, del pueblo que quiere progresar y mirar el futuro con esperanza”, dijo Doria Medina.

El MAS admite la derrota

El vicepresidente Álvaro García Linera asumió la voz oficial del MAS. Admitió que los resultados reflejan una derrota para el partido gubernamental en el departamento de La Paz.

“Los datos hablan de que se hubiera perdido el departamento de La Paz, al igual que en El Alto y el municipio de La Paz. Entendemos el mensaje de la población. Evaluamos que esto tuvo que ver con la debilidad en la formación de liderazgos tanto a nivel departamental como municipal”, aseguró.

En su criterio, el mensaje del voto paceño no pone en duda al proyecto nacional del MAS. Unas elecciones regionales, comentó, definen personalidades, liderazgos locales y gestión de carácter local en servicios básicos y necesidades apremiantes de la población, y no así  proyectos de país, economía y sociedad.

“Me adelanto a que vamos a perder entre 30% o un 40% del voto presidencial (obtenido en octubre de 2014)”, aseguró a los periodistas.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo