Redacción Oxígeno
30/03/2015 - 05:50

La oposición gana en 7 ciudades capitales y el MAS, en 4 regiones

De acuerdo con esos datos, los gobiernos municipales de La Paz, El Alto, Cochabamba, Tarija, Santa Cruz, Trinidad y Oruro serán dirigidos por líderes de organizaciones opositoras al gobierno de Evo Morales. De estos datos llama la atención que el MAS haya perdido las alcaldías de la ciudad de El Alto y Oruro, cuyos alcaldes elegidos en 2010 _Edgar Patana y Rocío Pimentel_ buscaron la reelección.

Foto de archivo

La Paz,30 de marzo (Oxigeno).- En una jornada electoral de tranquilidad y cuya participación ciudadana ha sido destacada por el propio vicepresidente Alvaro García Linera, la ciudadanía de los conglomerados urbanos le ha  dado su respaldo a las agrupaciones políticas de la oposición, según los datos del conteo rápido de votos de IPSOS para ATB.

De acuerdo con esos datos, los gobiernos municipales de La Paz, El Alto, Cochabamba, Tarija, Santa Cruz, Trinidad y Oruro serán dirigidos por líderes de organizaciones opositoras al gobierno de Evo Morales. De estos datos llama la atención que el MAS haya perdido las alcaldías de la ciudad de El Alto y Oruro, cuyos alcaldes elegidos en 2010 _Edgar Patana y Rocío Pimentel_ buscaron la reelección.

En esa misma línea, el partido de gobierno perdió la alcaldía de Cercado del departamento de Cochabamba, cuya ciudad capital será gobernada por José María Leyes (57%), uno de los principales opositores  de la región. Cabe recordar que en Cochabamba, el exalcalde Edwin Castellanos, quien iba a la reelección, fue reemplazado a último momento por Lucio Gonzales, quien fue derrotado.

El oficialista MAS logró asegurar la victoria únicamente en la ciudad de Sucre con un 46% para Iván Arciénega.

En la lid municipal al 82% del escrutinio de votos hay un empate en dos ciudades capitales: en Cobija, el exjugador y opositor Gatty Ribeiro tiene 47% y la masista Ana Lucía Reis 46%, mientras que en Potosí al 100%, el MAS con Willimas Cervantes ha logrado el 30% mientras que Richard Leon del MOP tiene 28%. En ambos casos correspondería la segunda vuelta.

Gobernaciones

Por otro lado, el partido de gobierno ha logrado la victoria en cuatro departamentos; las fuerzas opositoras en tres departamentos y una segunda vuelta definirá la situación en los departamentos de Beni y Chuquisaca.

Las fuerzas opositores han logrado victorias cómodas en La Paz con Félix Patzi (52%), en Tarija con Adrián Oliva (46%) y Santa Cruz con Ruben Costas (59%), mientras que el oficialismo se alzó triunfos en Cochabamba con Iván Canelas (60%); Oruro con Víctor Hugo Vásquez (55%), Potosí con Juan Carlos Sejas (57%) y Pando con Adolfo Flores con el 66%, siendo el candidato que más respaldo ha obtenido.

De acuerdo con el conteo rapido de ATB, los ciudadanos de los departamentos de Beni y Chuquisaca irán a una segunda vuelta. Con Esteban Urquizu, el MAS logró en Chuquisaca el 48%, mientras que Damián Condori logró el 47%.

En Beni, cuyo seguro ganador -Ernesto Suárez- fue apartado de la carrera, el MAS consiguió 39% con Alex Ferrier y Nacer, con Carlos Delien, candidato de último momento, logró el 33%. En este caso se iría a segunda vuelta porque no hay una diferencia de 10 puntos.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo