César Sánchez
30/03/2015 - 11:46

Evo: “Si el voto castigo de El Alto es por corrupción, felicito al pueblo alteño”

La ciudad de El Alto, el departamento de La Paz y Cochabamba, son las tres derrotas que más preocupan a Morales, según dio a entender en conferencia de prensa.

 

Foto de archivo

La Paz, 30 de marzo (Oxígeno).- “El pueblo ha dado un voto castigo a la corrupción”, así analizó el Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales, los resultados de las elecciones subnacionales que se desarrollaron ayer.

La ciudad de El Alto, el departamento de La Paz y Cochabamba, son las tres derrotas que más preocupan a Morales, según dio a entender en conferencia de prensa.

El Alto siempre fue consideraron un “bastión” del poder político del MAS, pero ayer apoyó a Soledad Chapetón, candidata de la oposición. “Lo que pasó en El alto es preocupante”, admitió Morales.

“Las denuncias de corrupción tienen que ser investigadas. Si es verdad el video que apareció del compañero Patana se tiene que investigar. Yo fui respetuoso de la decisión de la Central Obrera Regional (COR) para la postulación de Patana” y seguidamente agregó “Si el voto castigo de El Alto es por corrupción, felicito al pueblo alteño”

Al referirse a la derrota en la Gobernación paceña, Morales afirmó que “aún existe machismo y discriminación hacia la mujer del campo”. El presidente recordó que “antes de tomar la decisión de quien sería el candidato había dos opciones. Eugenio Rojas y Felipa Huanca, he decidido apoyar a la mujer, pero no creí que perderíamos por tanto”.

Morales, también reconoció que las acusaciones del Fondo Indígena afectaron la imagen de su candidata. “Si nuestro candidato a la Gobernación de La Paz era un hombre ganábamos por mucho”, aseguró.

Finalmente, Morales admitió que “tenía mucha confianza para las elecciones de Cochabamba”. Sin embargo, tras perder la Alcaldía de la LLajta afirmó que “investigaremos porque la derrota en Cochabamba”

El Presidente dijo sentirse “muy contento” con los resultados de las elecciones y felicitó al pueblo “por aplicar al voto castigo a la corrupción, porque ellos tienen que hacer seguimiento a las autoridades”.

Sin embargo, en su percepción, “el MAS sigue siendo el partido más importante de la historia de Bolivia”. Para Morales, el MAS tuvo un crecimiento en estas elecciones donde “hemos conseguido al menos un concejal en todas las alcaldías”.

Además, aclaró que “donde hemos perdido, en su mayoría, nos han ganado nuestros compañeros. Candidatos que no eran de derecha”. Por lo que, en su opinión, “esto no marca el fin de las organizaciones sociales. Después de nueve años de Gobierno seguimos ganando las elecciones”.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo