Luto
César Sánchez
17/11/2025 - 13:02

Azkargorta no pudo obtener la nacionalidad boliviana antes de su fallecimiento, revela exministra

“Al ver fotos suyas por todos lados, siento que le fallamos Profesor, 30 años en los que se pudo devolverle de muchas formas tanto amor, y no se lo hizo con algo tan elemental como que tenga la nacionalidad boliviana que usted quería. Llorar hoy su partida no sirve de mucho para remediar ciertas cosas que debimos hacerle en vida”, señaló la exministra de la Presidencia.

El histórico director técnico que clasificó a Bolivia al Mundial de Estados Unidos 1994.

Xabier Azkargorta, el histórico entrenador español que escribió su nombre con letras de oro en la historia del fútbol boliviano al haber sido el entrenador de la Verde cuando logró clasificar al Mundial de Estados Unidos 1994, falleció sin haber adquirido la nacionalidad boliviana, reveló la exministra de la Presidencia, María Nela Prada.

Prada, quien fue ministra hasta el pasado 8 de noviembre, a través de un post publicado en su cuenta en la red social Facebook, lamentó que ese trámite no se haya podido concluir y señaló que “como bolivianas y bolivianos siento que debemos pedirle disculpas”.

“Como bolivianas y bolivianos siento que debemos pedirle disculpas, usted fue un hombre que lo dio todo por nuestro país y hace unas semanas cuando hablé con su esposa Aracely para preguntar por su salud, usted estaba estable, ella lo estaba cuidando con el amor de siempre, y hablando de una y otra cosa, le pregunté si usted estaba nacionalizado como boliviano y la respuesta fue: lamentablemente aún no Nelita (sic), relató la exministra.

Y prosiguió: “Fue como un baldazo de agua fría para mí. Desde los años 90 usted era NUESTRO PROFE, quien más alegrías nos dio en el fútbol junto a nuestra selección que llegó al mundial del 94. Habían pasado más de 30 años desde ese gran momento, usted vivía en Bolivia, estaba casado con una boliviana, pero no tenía la nacionalidad” (sic).

Según Prada, la esposa del ‘Vasco’ comentó que en años anteriores, durante otras gestiones gubernamentales, se pretendió sacar una ley para nacionalizarlo boliviano como homenaje y en reconocimiento a todo lo que dio por Bolivia, “pero al final nunca se hizo realidad”.

Relató que en la última etapa del Gobierno de Luis Arce se buscó acelerar los procesos para entregar la nacionalización al ‘Bigotón’, pero el trámite no terminó antes de su sentido fallecimiento, ocurrido el pasado viernes 14 de noviembre.

“Le comenté al expresidente Luis Arce y me indicó que hagamos todo lo necesario para nacionalizarlo lo más rápido posible. Con Aracely y quien era jefa de gabinete del Ministerio de la Presidencia, a quien le agradezco muchísimo porque le puso todo su corazón a esta tarea, nos movilizamos, iniciamos el trámite de nacionalización, coordinamos con el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Ministerio de Gobierno, y logramos en tiempo récord reunir todo lo que se requería, lo presentamos y lo encaminamos días antes que se produzca el cambio de gobierno. Hoy cuento esto con un gran dolor porque no llegó a ver ese resultado, no llegó a tener su nacionalidad antes de partir” (sic), lamentó.

Prada, en ese sentido, señaló que si bien completar el trámite era solo una “formalidad”, pues, dijo, Azkargorta era boliviano “en los corazones de millones”, sí considera que era importante.

“Al ver fotos suyas por todos lados, siento que le fallamos Profesor, 30 años en los que se pudo devolverle de muchas formas tanto amor, y no se lo hizo con algo tan elemental como que tenga la nacionalidad boliviana que usted quería. Llorar hoy su partida no sirve de mucho para remediar ciertas cosas que debimos hacerle en vida” (sic), cerró.

Azkargorta falleció el pasado viernes a sus 72 años de edad aquejado por problemas cardiacos y pulmonares.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo