Trabajadores de El Mutún se declaran en emergencia por cierre temporal de la empresa
Afirman que tienen materia prima todavía que se puede vender y les permita subsistir en el tiempo en el que no se hará la explotación de mineral debido a que tienen acumulado un valor de 250 mil dólares que podría ser vendida a una empresa europea

Santa Cruz, 28 de septiembre (Oxígeno).- Los trabajadores de la Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM) se declararon el lunes en emergencia por el anuncio de su cierre temporal anunciado autoridades de gobierno, porque consideran que su situación es insegura para más de ochenta empleados.
Afirman que tienen materia prima todavía que se puede vender y les permita subsistir en el tiempo en el que no se hará la explotación de mineral debido a que tienen acumulado un valor de 250 mil dólares que podría ser vendida a una empresa europea
“No entendemos porque no cerraron este contrato con una empresa que incluso tiene sus oficinas en Puerto Suárez, recalcó el dirigente.
Los trabajadores no descartan ingresar en una huelga de hambre o una vigilia con sus familias en instalaciones de la Brigada Parlamentaria y Gobernación de Santa Cruz, sin embargo, previamente quieren dialogar con autoridades de Gobierno..
Bustillos dice que exigirán la renuncia del directorio en pleno porque no han demostrado la capacidad para mantener a la empresa y que coloca literalmente en la calle a más de ochenta trabajadores.
El Gobierno confirmó el cierre de empresa hasta conseguir un acuerdo con una empresa china que permita su apertura y la explotación del yacimiento de hierro a corto plazo con una inversión superior a los 500 millones de dólares.
"Cuando cerremos esta fase, acabemos la negociación con la empresa china, iniciemos la inversión verdaderamente productiva, ahí sí contrataremos mucho personal, pero hoy por hoy es innecesario, únicamente se requiere un personal de cuidado de las instalaciones", dijo hoy el vicepresidente, Álvaro García Linera.
García indicó, en una anterior declaración, que el Gobierno viene trabajando con China desde hace más de un año para conseguir un paquete completo de inversión para industrializar el Mutún.
Dicho paquete cubrirá desde la producción de hierro, fundición para elaboración de pelets, abastecer el mercado interno y el ferrocarril que va desde Puerto Busch.
///
