Redacción Oxígeno
06/11/2015 - 09:24

Ministerio de Hidrocarburos y Siemens suscriben memorándum para la provisión de turbinas

 El Ministerio de Hidrocarburos y Energía, la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) Corporación y ENDE Andina SAM, suscribieron un memorándum de entendimiento con la empresa alemana Siemens para estudiar la posibilidad de que la fábrica “nos pueda proveer Generadores a gas y vapor para hacer los Ciclos Combinados en las tres Termoeléctricas instaladas en el país”, informó el Ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez.

La Paz,  06 de diciembre (Oxígeno).- El Ministerio de Hidrocarburos y Energía, la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) Corporación y ENDE Andina SAM, suscribieron un memorándum de entendimiento con la empresa alemana Siemens para estudiar la posibilidad de que la fábrica “nos pueda proveer Generadores a gas y vapor para hacer los Ciclos Combinados en las tres Termoeléctricas instaladas en el país”, informó el Ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez.

El documento establece la voluntad de las partes en trabajar en la oportunidad de oferta para la provisión de 14 turbinas a gas y 11 turbinas  a vapor, con sus respectivos equipos auxiliares y complementarios necesarios para su puesta en servicio y operación comercial, de las plantas Termoeléctricas de Warnes, Del Sur y Entre Ríos. El objetivo de las partes es que la ejecución de la totalidad de los Proyectos esté terminada como máximo hasta agosto del 2019.

“Es un documento muy atractivo porque en Bolivia los precios internacionales del kilowatt (kW) instalado están alrededor de los $us1.050 y hemos cerrado por $us 850”, informó Sánchez.

El ministro destacó que el Memorándum de Entendimiento permitirá reducir costos y tener unidades de generación con mayor potencia, “estamos viendo la posibilidad de tener turbinas a con capacidad de generación partir de los 400 megavatios (MW) ya que las unidades con menor escala son mucho más caras que las unidades de mayor escala”.

Sánchez destacó que esta capacidad en los generadores permitirá tener un excedente de no sólo 1.500 MW, sino de más de 2.000 MW en los próximos años, que serán destinados a los mercados de Argentina y Brasil, con los cuales ya se tienen firmados acuerdos de integración energética.

El memorándum también contempla el interés del Ministerio de Hidrocarburos y Siemens en desarrollar proyectos que incluyen productos y servicios en los sectores de hidrocarburos (gas y petróleo), generación, transmisión y distribución de electricidad.

El lunes, el presidente Evo Morales, el ministro Sánchez y técnicos de ENDE, entre otras autoridades, visitaron la fábrica Siemens, en el marco de la gira que cumplen las autoridades estatales por Europa para buscar acuerdos de cooperación e inversiones que potencien el aparato productivo del país.

///

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo