Redacción Oxígeno
06/11/2015 - 20:51

La ANH da inicio a la compra de diesel para el agro mediante la tarjeta B-Sisa

"Las estaciones de servicio de líquidos fueron vinculadas en línea con el sistema de regulación y control de la comercialización de carburantes para que los productores registrados en la Dirección de Sustancias Controladas se favorezcan con los beneficios de dicha ley", explicó el director de Tecnologías de la Información de la ANH, Einar Jofre

La Paz, 06 de noviembre (Oxígeno).- La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) informó el viernes que activó la compra de diesel para el sector agropecuario del país con la tarjeta magnética B-SISA y habilitó 355 estaciones para incrementar el cupo de venta y transporte de 121 a 1.200 litros de diésel para ese sector.

"Las estaciones de servicio de líquidos fueron vinculadas en línea con el sistema de regulación y control de la comercialización de carburantes para que los productores registrados en la Dirección de Sustancias Controladas se favorezcan con los beneficios de dicha ley", explicó el director de Tecnologías de la Información de la ANH, Einar Jofre.

Dijo que los productores deben cumplir algunos requisitos para obtener la tarjeta B-SISA, entre ellos, registrarse en Sustancias Controladas, previa presentación del documento que acredite el derecho propietario y un croquis de ubicación del predio agropecuario que exprese el área cultivable.

"Además de estimar el volumen de diésel requerido para desarrollar las actividades productivas, a ello se suma el certificado de productor del sector al que pertenece, el RAU y documentos personales", detalló.

Informó que luego del registro, la ANH entregará la tarjeta al productor para que pueda comprar hasta 1.200 litros de combustible en una sola transacción.

Por otra parte, el titular de la dirección técnica de la ANH, Northon Tórrez, invitó a los productores agropecuarios del país a registrarse, para beneficiarse con la venta de combustible y evitar retrasos e incomodidades en el acceso al diésel.

"El B-Sisa está al servicio de la población es para que el combustible llegue a quienes lo necesiten y para restringir a quienes hacen mal uso de él, quienes deben beneficiarse son los productores agropecuarios y el Estado apoyado en la tecnología ha generado este sistema eficiente y eficaz para la comercialización de combustible para un sector que lo necesita", puntualizó.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo