Redacción Oxígeno
19/12/2015 - 18:03

Cochabamba: la feria de la papa busca motivar la producción en Capinota

El evento comercial es impulsado por el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT), a través del Viceministerio de Desarrollo Rural y Agropecuario (VDRA), mediante el Programa de Soberania Alimentaria. Asimismo, cuenta con la coordinción de la Gobernación del Departamento de Cochabamba y el Gobierno Municipal de Capinota.

Cochabamba, 19 de diciembre (Oxígeno).- El municipio de Capinota será este domingo la sede de la Feria de la Papa con el objetivo de mejorar el abastecimiento de la producción nacional en periodos de baja oferta en el mercado interno y asegurar la seguridad y soberanía alimentaria.

El evento comercial es impulsado por el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT), a través del Viceministerio de Desarrollo Rural y Agropecuario (VDRA), mediante el Programa de Soberania Alimentaria. Asimismo, cuenta con la coordinción de la Gobernación del Departamento de Cochabamba y el Gobierno Municipal de Capinota.

Mediante el componente de “Fortalecimiento a la Producción de papa en siembras de invierno y temprana en Bolivia”, dirigido por el Programa de Soberanía Alimentaria, se ha logrado para la gestión 2015 incrementar la producción de papa en las siembras de invierno y miska para el abastecimiento del mercado interno entre los meses de agosto a diciembre de más de 4.700 toneladas, beneficiando cerca de 400 productores de los municipios de Capinota, Tiraque, Pocona y Morochata del departamento de Cochabamba.

Se apoyó en el proceso de comercialización de la producción de papa a través de la articulación de los productores con intermediarios y consumidores, orientado al consumo del mercado interno del departamento de Cochabamba, principalmente, en lo que respecta a la producción nacional y a precio justo.

Las autoridades destacaron el incremento de la producción de papa durante el año 2015, principalmente en el Municipio de Capinota, llegando a una producción de 2.380 toneladas de la papa de variedad “desiree”.

“Con este tipo de ferias queremos garantizar el abastecimiento del mercado y ante todo frenar el contrabando de papa, principalmente del Perú, y garantizar la seguridad y soberanía alimentaria, como Gobierno estamos apoyando a los productores en mejorar y fortalecer su producción para un mejor rendimiento y para el año se tiene muy buenas proyecciones con siembra de invierno”, afirmó Ana Viviana Guzmán, directora general de Desarrollo Agropecuario del Viceministerio de Desarrollo Rural y Agropecuario.

Durante la gestión 2015, se fortaleció a la producción de papa con la entrega de semilla certificada, dotación de insumos, fertilizantes, dotación de motoaspersoras y mochilas fumigadoras como también en taller de capacitación y asistencia técnica a los productores. 

///

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2445455. Correo: info@gen.com.bo