Inician la perforación del pozo Itaguazurenda con la meta de explotar gas natural
Las actividades de perforación se estima que duren 47 días aproximadamente y las actividades de terminación 38 días, haciendo un total de 85 días.

Santa Cruz, 22 de diciembre (Oxígeno).- El presidente Evo Morales; el Ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez; el Presidente Ejecutivo de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Guillermo Achá, entre otras autoridades, en el municipio de Charagua en el departamento de Santa Cruz, dieron inicio este martes a las actividades de perforación del Pozo Exploratorio Itaguazurenda X3, cuyo potencial se estima en 112 billones de pies cúbicos (BCF´s por su sigla en inglés) y 1 millón de barriles de condensados, con un máximo de producción del orden de los 20 millones de pies cúbicos día (MMpcd).
“En Itaguazurenda estamos empezando con una inversión de $us15 millones. Si encontramos gas, entonces serán 4 pozos, con una inversión de $us140 millones…. y eso es gracias a esta Madre Tierra que nos da muchos recursos naturales”, manifestó el Presidente Morales durante el acto que estuvo amenizado con música y baile.
Por su parte, el ministro Sánchez enfatizó los importantes ingresos que se obtendrán con la actividad en este pozo. “El IDH en los próximo 20 años, si este campo da resultados positivos, será de $us228 millones; las regalías y participación al Tesoro General de la Nación (TGN) serán de $us126 millones; y participaciones de YPFB, $us202 millones. En los próximo 20 años, la Renta Petrolera total de este proyecto será de $us556 millones”.
Las actividades de perforación se estima que duren 47 días aproximadamente y las actividades de terminación 38 días, haciendo un total de 85 días, según informó el Ministro.
El Ministro señaló que, por su gran potencial, éste pozo se constituye en una de las “garantías de la Ley de Incentivos”, misma que da la oportunidad a departamentos, como La Paz, a ser productores, y departamentos que ya son productores, como Santa Cruz, a que puedan generar mayores ingresos a través de mayor cantidad de proyectos exploratorios y de explotación.
Un aspecto destacable es que YPFB operará con equipo propio de perforación YPFB-01 de una capacidad de 1.500 HP, que cuenta con tecnología Top Drive, motores eléctricos, accesorios de control, sistema de cámara, monitor y herramientas con válvulas de seguridad manuales e hidráulicas, entre otros.
La ubicación del Pozo es el área de exploración denominada Boyuibe, de la provincia Cordillera del departamento de Santa Cruz. Se encuentra a 104 kilómetros (km) al sur este de la ciudad de Camiri y aproximadamente 10 Km de la localidad San Antonio de Parapetí.
Después de enumerar los grandes logros para la estabilización de la economía nacional, tras la Nacionalización de los recursos naturales, Sánchez concluyó su discurso indicando, “verdaderamente cómo ha cambiado Bolivia, junto al Presidente Morales, con la premisa de convertir a Bolivia en el Corazón Energético de Sudamérica”.
