Rolando Garvizu
12/01/2016 - 10:28

Debacle en el precio del petróleo, el barril llegó a $us 30,77

Los precios del petróleo caen en picado por el crash bursátil en China. En lo que va de año, el precio del petróleo se ha depreciado más de un 17 por ciento.

Redacción central, 12 de enero (Energía16).- Los futuros del West Texas Intermediate se cambian en estos momentos (10.40 horas GMT+1) a 30,87 dólares, un 1,72 por ciento menos en la bolsa mercantil de Nueva York.

Mientras, los precios del Brent cotizan a 31,16 dólares, un 1,20 por ciento menos en el mercado de futuros de Londres.

Esta caída se produce tras un nuevo desplome bursátil en China. Los analistas señalaron que la desaceleración de China, tras la caída del yuan y dos suspensiones de emergencia en los mercados de valores la semana pasada, es la principal razón de la baja de los precios del petróleo y las materias primas.

Factores que lastran los precios
Los precios del oro negro cayeron un 10 por ciento la semana pasada en un contexto de preocupación de los inversores por el exceso de oferta y la debilidad de la economía china, primera consumidora de petróleo. 

La subida del dólar vuelve además el crudo más caro para los inversores con divisas más débiles, lo que tiende a limitar la demanda. "Esta caída de los precios se debe esencialmente a la subida del dólar", estima Daniel Ang, experto de Phillip Futures, quien no cree que el petróleo llegue a caer por debajo de los 30 dólares.

Los inversores esperan además la llegada al mercado del crudo iraní, tras el levantamiento de las sanciones en el marco del acuerdo de 2015 sobre su programa nuclear. Esto podría añadir un millón de barriles diarios a un mercado ya saturado.

Los precios perforan la barrera de los 31 dólares

En las últimas horas, los precios del petróleo han llegado a batir todos los récords de cotización a la baja. Incluso han perforado la barrera de los 31 dólares por barril en el caso del Brent.

Los precios aún no han encontrado suelo después de que en las cotizaciones perdieran un 6 por ciento en la jornada de ayer. En lo que va de año, el precio del petróleo se ha depreciado más de un 17 por ciento.

A la espera de los inventarios de Estados Unidos
Este miércoles se conocerá el informe semanal sobre reservas en Estados Unidos y los analistas esperan un nuevo aumento, lo que no ayuda a disminuir la presión sobre el precio.

Morgan Stanley valora la posibilidad de un petróleo a 20 dólares
El gigante financiero Morgan Stanley ha presentado un informe en el que valora la posibilidad de que el barril de crudo Brent, de referencia en Europa, alcance los 20 dólares por barril en un futuro cercano. 

Al más que citado exceso de producción, motivado por la estrategia de la Organización de Países Exportadores de Petróleo de hundir el precio del oro negro con el objetivo de expulsar del mercado a los países más ineficientes, se le suma ahora la previsible apreciación del dólar, íntimamente relacionado con la cotización del barril.

Goldman Sachs también baraja un precio de 20 dólares para el Brent
Por su parte, Goldman Sachs también prevé que el precio del barril de Brent caiga hasta los 20 dólares.

Los niveles de inventarios están en máximos históricos, mientras que los niveles de producción global no descienden rápidamente, los stocks presionarán a la baja el precio para acabar con el excedente, según la entidad. 

"El excedente de petróleo es aún mayor de lo que esperábamos y creemos que esta situación continuará en 2016", señala el analista de Goldman Sachs Damien Courvalin. "Seguimos creyendo que en el corto plazo el mayor ajuste por el lado de la oferta se producirá en el gas esquisto estadounidense".

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo