Bolivia firma contrato con Siemens para ampliar producción de energía
ENDE Andina y la empresa alemana Siemens firmaron un contrato para ampliar la producción de la Planta Termoeléctrica del Sur a 480 MV

La Empresa Nacional de Electricidad - Andina (ENDE Andina) y la empresa alemana Siemens firmaron un contrato para ampliar la producción de la Planta Termoeléctrica del Sur a 480 megavatios (MW); el proyecto tendrá una inversión de 397,5 millones de dólares. El evento se realizó en un acto público en Yacuiba, Tarija, con la presencia del presidente Morales.
El presidente afirmó que la meta es llegar al año 2025 con una producción de unos 10 mil MW para exportar y generar más ingresos para el país.
Joe Kaeser, presidente ejecutivo de Siemens, felicitó al presidente por reconocer que la materia prima, como el gas natural, por sí sola no es garante de éxito y futuro, sino la producción de energía eléctrica.
PLANTA TERMOELÉCTRICA DEL SUR
Fue inaugurada en 2014 con una potencia aproximada de 160 MW por la empresa ENDE Andina SAM, filial de la Empresa Nacional de Electricidad.
El nuevo proyecto agregará una potencia efectiva de aproximadamente 320 MW al Sistema Interconectado Nacional (SIN) con la instalación de cuatro nuevas turbinas a gas y cuatro turbinas a vapor bajo el esquema de ciclo combinado 2x1.
EL potenciamiento del sector eléctrico pretende satisfacer la demanda interna y generar excedente para la exportación.
NUEVO PROYECTO
El presidente Evo Morales informó que Siemens financiará 700 millones de dólares para la generación de 800 megavatios adicionales en la Termoeléctrica del Sur. Además, la empresa capacitará a profesionales bolivianos en un centro que se pretende instalar en el país.
Morales anunció que es: ”Es una nueva noticia, nuestra primera termoeléctrica que genere 1.280 megavatios", también adelantó que Alemania expresó su predisposición a apoyar, con créditos, proyectos de energía eólica “con cero de intereses".