Redacción Oxígeno
11/05/2014 - 17:29

Chile ve más factible importar gas de EEUU desde 2018, antes que de Bolivia

Chile debería agregar la demanda y comprar directamente a un terminal y no a un intermediario, todo el volumen que se necesita y que sería suficiente para viabilizar las inversiones para la habilitación en EEUU de plantas de licuefacción.

Foto de archivo. Trabajadores inspeccionan un gasoducto

La Paz, 11 de mayo (Oxígeno).- Chile considera que la importación de gas desde Perú, Argentina, Bolivia, Paraguay o Uruguay, es la más económica, sin embargo no “estará disponible antes de 15 años” por lo que de aquí a 2030 la mejor opción es el shale gas de Estados Unidos, al que Chile podría acceder a partir de 2018, dijo el ex gerente General de Gas Atacama (el complejo termoeléctrico a gas natural más grande de Chile) Rudolf Araneda.

En entrevista con el diario Finaciero de Chile, Araneda, dijo que Chile “tiene la ventaja enorme del TLC vigente, que le da a las empresas chilenas la garantía de que no pueden ser discriminadas en contra de las empresas locales”.

Agregó que para conseguir el combustible, Chile debería agregar la demanda y comprar directamente a un terminal y no a un intermediario, todo el volumen que se necesita y que sería suficiente para viabilizar las inversiones para la habilitación en EEUU de plantas de licuefacción. Esto, dice, porque los operadores que tienen permisos para exportar ese gas sólo acceden al financiamiento para adaptar sus plantas a la licuefacción si cuentan con contratos a firme.

Conseguido el gas, en volúmenes que hagan más económico el transporte, lo siguiente para Chile es ponerlo a disposición de nuevos actores mediante licitaciones de esas posiciones de gas, lo que debería ir de la mano con un mecanismo que ayude a tramitar los proyectos de generación, explicó.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo