Rolando Garvizu
05/10/2014 - 16:21

Gobierno invertirá $us 300 millones en búsqueda petrolera en zonas no tradicionales

El presidente boliviano dijo esta inversión se ejecutará el próximo año. Si YPFB encuentra petróleo en La Paz, se instalará una planta de refinería en este departamento.

El presidente Morales en la inauguración de la Unidad de Crudo de la refinería Gualberto Villarroel (Foto ABI)

Santa Cruz, 05 octubre (ABI).- El presidente Evo Morales informó este domingo que el Gobierno invertirá el próximo año, mediante Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), 300 millones de dólares para la exploración hidrocarburífera en departamentos no tradicionales.
"Para el próximo año estamos destinando desde YPFB 300 millones de dólares en exploración y el momento que tengamos megacampos vamos a instalar otra industria en Chuquisaca. En La Paz quiero decirles que hay buenas informaciones de encontrar petróleo", señaló.
En una entrevista con el programa “El Pueblo es Noticia” difundido por medios estatales, el Mandatario anunció que en caso de hallar petróleo en La Paz se instalará una refinería en ese departamento altiplánico.
"Si encontramos petróleo no lo vamos a llevar a Valle Hermoso en Cochabamba para procesar o refinar, no vamos a llevar hasta Santa Cruz para procesarlo sino tenemos que hacer otra refinería en el departamento de La Paz, estamos preparados para eso", apuntó.
En esa dirección, aseveró que el Programa de Gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS) 2015-2020 establece la exploración hidrocarburífera en departamentos "no tradicionales", tales como: Beni y Pando.
"En Pando tenemos una linda información de gas sobre todo, no sé si hay que hacer estudios pero ya hay que perforar y para estar seguro estamos obligados hacer los estudios correspondientes", dijo.
A su juicio, si en ese departamento amazónico se encuentra gas se incrementarán las regalías para esa región, por lo que el Gobierno tiene una planificación a mediano y largo plazo en temas de hidrocarburos.
El Presidente aseguró que gracias a la política de la nacionalización Bolivia pasó de la economía de la materia prima a la economía de la industria.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo