En cuatro meses, el crédito de vivienda de interés social favorece a 10.661 familias con un total de $us 363.77 millones
El beneficio debe cumplirse bajo tres requisitos fundamentales dirigidos para las familias que no cuenten con una vivienda; no tengan fines comerciales y tengan la capacidad de pago para cubrir sus cuotas mensuales.

La Paz, 14 de mayo (Oxígeno).- La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), informó que hasta el 30 de abril, 10.661 familias accedieron al crédito de vivienda de interés social a través de las Entidades de Intermediación Financiera (EIF’s) a nivel nacional, en el marco de la nueva Ley de Servicios Financieros.
Hasta el cuarto mes de esta gestión, según la ASFI los bancos, fondos financieros privados, mutuales de ahorro y préstamo para vivienda y cooperativas de ahorro y créditos abiertos otorgaron 10.661 operaciones de crédito de vivienda de interés social, que alcanza al monto total de 363.77 millones de dólares con tasas máximas del 5,5 por ciento, 6 por ciento y 6,5 por ciento en función al valor comercial del inmueble.
El Gobierno promulgó el 18 de diciembre de 2013, el Decreto Supremo N° 1842 que reglamenta las tasas de interés máximas para el crédito de vivienda social y establece los niveles mínimos de cartera para los sectores priorizados, como créditos destinados al sector productivo y vivienda de interés social.
La ASFI recordó que los 13 bancos, cuatro Fondos Financieros Privados, ocho mutuales de ahorro y préstamo para la vivienda y 26 cooperativas de ahorro y crédito abiertas, tienen la obligación de atender los requerimientos de accesos al crédito de vivienda de interés social de la población,
El beneficio debe cumplirse bajo tres requisitos fundamentales dirigidos para las familias que no cuenten con una vivienda; no tengan fines comerciales y tengan la capacidad de pago para cubrir sus cuotas mensuales.
La norma determina que los topes máximos de las tasas de vivienda social son: el 5,5 porciento para las viviendas valoradas hasta 70.402 dólares; el 6 porciento para viviendas valoradas a 104.885 dólares y el 6,5 por ciento para vivienda con valor de hasta 127.155 dólares.
///