Se incrementan de 92 a 178 las denuncias por incumplimiento de pago de aguinaldo en el país
“Nosotros tenemos registrados a nivel nacional 23.675 empleadores. Hemos recibido 178 denuncias que no han recibido el primer aguinaldo (…). Y son 390 personas afectadas”, indicó Santalla.

La Paz, 29 de diciembre (Oxígeno).- En una semana, las denuncias por el incumplimiento del pago del primer aguinaldo se incrementaron de 92 a 178 a nivel nacional, informó el ministro de Trabajo, Daniel Santalla.
La autoridad del área indicó que si bien existen 178 denuncias por el incumplimiento de la cancelación del aguinaldo, los trabajadores asalariados afectados llegan a un número de 390.
“Nosotros tenemos registrados a nivel nacional 23.675 empleadores. Hemos recibido 178 denuncias que no han recibido el primer aguinaldo (…). Y son 390 personas afectadas”, indicó Santalla.
El miércoles, el director General de Trabajo, Roberto Pardo, informó que el Ministerio de Trabajo recibió 92 denuncias de todo el país y que Santa Cruz era uno de los departamentos con mayor número de casos.
Según el Decreto Supremo 1802, el primer aguinaldo debe ser cancelado hasta el 20 de diciembre y el segundo hasta el 30 de del mismo mes.
Santalla reiteró que las empresas o empleadores que no cumplieron con el beneficio hacia sus trabajadores deben atenerse a las sanciones económicas por la infracción a las normativas laborales, además de pagar un doble aguinaldo.
Agregó que solo 5 mil empresas o empleadores presentaron sus planillas de cancelación del beneficio.
Además, adelantó que en el caso del segundo aguinaldo muchas empresas se encuentran en proceso de cancelación, ya que son alrededor de 1700 mil empleadores que presentaron sus planillas hasta el momento.