Redacción Oxígeno
31/12/2014 - 11:51

El país importó este año 1.000 millones de dólares más que el 2013

De acuerdo a los datos del INE el valor total de las exportaciones nacionales en los primeros 11  meses del 2014 llegó a 12.062 millones de dólares, mientras el total de las importaciones bolivianas sumó  9.536 millones de dólares.

Foto de archivo

La Paz, 31 de diciembre (Oxígeno).- Entre enero y noviembre de este año, las importaciones nacionales fueron superiores a las exportaciones en 2.525 millones de dólares, generando un superávit en la balanza comercial que representa el 20,9% del valor de nuestras ventas al exterior, según el informe proporcionado por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

De acuerdo a los datos oficiales, el valor total de las exportaciones nacionales en estos 11 meses del 2014 llegó a 12.062 millones de dólares, mientras el total de las importaciones bolivianas sumó  9.536 millones de dólares.

La realidad del comercio exterior del país en el mismo período del 2013 fue la siguiente: el total de las exportaciones alcanzó a 11.346 millones de dólares, frente a un total de las importaciones igual a 8.357 millones de dólares.

De los datos del INE se desprende que este año las exportaciones aumentaron con relación a similar período del año pasado, en 715 millones de dólares, mientras las importaciones aumentaron en 1.179 millones de dólares. Esta realidad muestra que el superávit comercial de este año es inferior en 463 millones de dólares respecto al 2013.

El comercio desagregado

Una comparación del saldo comercial, según grandes categorías, económicas muestra que tenemos déficit en la compraventa de combustibles y lubricantes elaborados. En este rubro, en los primeros 11 meses de la presente gestión las exportaciones alcanzaron a 71 millones de dólares, mientras nuestras importaciones llegaron a 1.083 millones de dólares, con un déficit de 1.012 millones de dólares.

Otro rubro deficitario para el país está presente en el comercio de alimentos y bebidas elaboradas, pues mientras nuestras compras del exterior llegan a un valor de 531 millones de dólares, nuestras ventas al exterior alcanzaron a 428 millones de dólares, con un saldo negativo de  103 millones de dólares.

Otros rubros del comercio exterior con saldo negativo en forma permanente son los de bienes de capital, con un déficit 2.390 millones de dólares; y el de equipos de transporte, sus piezas y accesorios con un déficit de 1.574 millones de dólares.

Una revisión del cuadro del comercio exterior según países, muestra que nuestros mayores déficits se presentan con China, que llega a 1.25t millones de dólares, porque mientras nuestras exportaciones apenas llegan a 394 millones de dólares, las importaciones alcanzan a 1.651 millones de dólares.

Entre los países sudamericanos la relación comercial boliviana con saldo comercial negativo se presenta con Chile, país del que compramos por un valor de 396 millones de dólares, y al que sólo le vendemos 103 millones de dólares, con un déficit de 292 millones de dólares.

Otro país con el que tenemos una relación comercial deficitaria es España, con un saldo negativo que llega a  142 millones de dólares con otros países que llega a 1.307 millones de dólares.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo