Pamela Pomacahua
19/01/2015 - 17:52

Transparencia identifica a 50 funcionarios de la CNS por manejos irregulares y presenta denuncias penales

La autoridad gubernamental dijo que mediante la fiscalización administrativa que se realiza a la CNS se verificó que los archivos no estaban organizados y estaban manejados arbitrariamente. Los documentos serán remitidos ante el Ministerio Público.

La ministra de Transparencia, Nardi Suxo

La Paz, 19 de enero (Oxígeno).- El Ministerio de Transparencia presentará 13 denuncias penales y administrativas contra ex y actuales servidores implicados de la Caja Nacional de Salud (CNS). La ministra Anticorrupción, Nardi Suxo, explicó que se identificaron irregularidades mediante el proceso de intervención que comenzó el 8 de diciembre de 2014.

La autoridad gubernamental dijo que mediante la fiscalización administrativa que se realiza a la CNS se verificó que los archivos no estaban organizados y eran manejados arbitrariamente. Los documentos serán remitidos al Ministerio Público.

“Hay un manejo discrecional y arbitrario de todo lo que significa contrataciones y licitaciones, no sólo son de esta gestión viene de hace años”, afirmó.

La intervención logró identificar que al menos 50 personas que están implicadas en manejos irregulares dentro la Caja Nacional de Salud.

Denuncias

Las denuncias fueron presentadas contra el personal de Gerencia Administrativa Financiera de diversas gestiones y personas del Departamento de Activos y Fijos  porque no garantizaron el buen uso de los bienes inmuebles de la CNS.

Además, los jefes y exjefes del Departamento Jurídico Nacional también están acusados por realizar tramitaciones de procesos coactivos fiscales sustanciados por la CNS, lo que puso en riesgo la recuperación de Bs 11.760 a más Bs 1.800.000.

También se presentó la denuncia contra 15 servidores del CNS debido a que trabajaban junto a sus familiares de primer grado.

La denuncia también incluye al personal del Departamento de Compra, Servicios de Salud y al Departamento Jurídico Nacional dentro del proceso de contratación y ejecución del Hospital Obrero Santiago II  de la ciudad de El Alto. En este caso, se omitieron las exigencias técnicas y administrativas para la entrega de anticipos.

Otra denuncia indica que la Unidad de Personal de Gerencia de Servicios de Salud, Departamento de Compras de Bienes y Contrataciones de Servicios permitió el vencimiento de las boleta de garantía.

Entre las irregularidades encontradas en la CNS también se incluye a la Gerencia Administrativa Financiera y de Recursos Humanos.

COB

Por su parte, el  ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Trujillo, reveló que el esposo de una de las personaa que pertenece al ente de los trabajadores fue intermediario de una empresa proveedora.

“Lo que hemos comprometido  si  hay personas que han utilizado sus influencias para que se contrate su familia, tendrán que responder por ello”, manifestó.

Suxo indicó que solicitará que el Ministerio de Salud y la CNS sean la parte querellante en estos casos.

///

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo