Bolivia ya tiene su primera doble vía en la red fundamental, la de La Paz a Oruro
Este lunes se ha marcado un hito en la historia de la infraestructura vial del país. La Administradora Boliviana de Carreteras entregó la Doble Vía La Paz- Oruro, que fue inaugurada en un acto especial por el presidente Evo Morales. La carretera La Paz- Oruro es la más importante del país pues es parte del tramo que conecta occidente con oriente.

La Paz, 02 de febrero (Oxígeno).- Este lunes se ha marcado un hito en la historia de la infraestructura vial del país. La Administradora Boliviana de Carreteras entregó la Doble Vía La Paz- Oruro, que fue inaugurada en un acto especial por el presidente Evo Morales.
Poco después de la inauguración del año escolar en la ciudad de El Alto, el Jefe del Estado Plurinacional de Bolivia se dirigió hasta el punto llamado La Apacheta, donde inauguró la primera obra de infraestructura de dos carriles en la ruta fundamental del país.
La carretera La Paz- Oruro es la más importante del país pues es parte del tramo que conecta occidente con oriente.
"Estamos haciendo historia, es el primer tramo de doble vía de un departamento a otro departamento, La Paz y Oruro, y es el primer tramo doble vía de una ciudad a otra ciudad, La Paz-Oruro. Ahora el camino pavimentado está terminado, ya no es problema, ahora para viajar será menos accidentes, menos muertos, menos combustible y menos tiempo para poder viajar", subrayó el Mandatario en el discurso que pronunció en Senkata.
En su discurso, el Presidente comprometió la construcción de más dobles vías en el país, como la que se prevé extender entre Caracollo y Confital, que forma parte de la vía que une Oruro con Cochabamba, y fortalecerá el eje central de integración interoceánico con las repúblicas de Chile y Brasil.
Morales pidió a los pobladores no perjudicar la construcción de carreteras y dobles vías en el país, con la exigencia de beneficios regionales a las empresas, porque -dijo- esa actitud bloquea las pretensiones de desarrollo e integración que tiene el país.
Aclaró que el retraso en la entrega de Doble Vía La Paz-Oruro no fue culpa de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) ni de la empresa adjudicada, sino al bloqueo y resistencia de los pobladores que se negaron a entregar algunos materiales de construcción, como ripio o agregado.
"Lamentablemente algunos hermanos nos bloquean, alcaldes que no dejan trabajar, eso nos ha perjudicado", dijo.
A modo de prueba, se desarrolló una breve carrera de motorizados que estrenaron la doble vía y el Primer Mandatario continuó la inauguración con una caravana de motorizados que atravesarán toda esa ruta.
Según datos de la ABC, la inversión total de la carretera asciende a 312,5 millones de dólares, de los que el 80% fue financiado por el Gobierno Nacional a través de la Corporación Andina de Fomento (CAF), el 14,4% provino de la Gobernación de La Paz y el 5,6% de la Gobernación de Oruro.
A continuación la ficha técnica de la Doble Vía La Paz- Oruro, obra consolidada tras 4 años de intensos trabajos y después de casi 45 años de abierto el primer carril en el que, por su estrechez, se registraron decenas de accidentes con el saldo de cientos de personas muertas.
- Los trabajos en la doble vía comenzaron en octubre de 2010 con una inversión de 312,5 millones de dólares, aproximadamente, financiados por la CAF-Banco de Desarrollo de América Latina, el Gobierno nacional y las gobernaciones de Oruro y La Paz.
- Entre sus principales características se encuentran las dos vías paralelas, cada una con un ancho de plataforma de 10,5 metros y capa de rodamiento de concreto asfáltico.