Pamela Pomacahua
02/02/2015 - 19:39

Bolivia está a unos pasos de ingresar a la era de la firma digital

Una firma es un medio de verificación de la identidad de una persona y la Firma Digital puede entenderse desde el más simple mecanismo que permita identificar al autor de un documento, hasta sistemas más avanzados, como la criptografía asimétrica.

Foto de archivo

La Paz, 2 de febrero (Oxígeno).- La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) afina los últimos detalles para la puesta en vigencia de la Firma Digital en Bolivia. Éste es un avance tecnológico que se constituirá en un hito histórico, informó el Director Ejecutivo de la entidad reguladora, Luis Felipe Guzmán.

Una firma es un medio de verificación de la identidad de una persona y la Firma Digital puede entenderse desde el más simple mecanismo que permita identificar al autor de un documento, hasta sistemas más avanzados, como la criptografía asimétrica.

“Con la Firma Digital, cualquier documento que firme una persona tendrá nivel legal y probatorio idéntico a la firma manuscrita, es decir, posibilitará la comprobación de autenticidad.  Tendrá un alto nivel de seguridad, garantía de autoría e integridad”, explicó Guzman.

Criptografía asimétrica, es el método que se utiliza una clave para el envío de mensajes. Una clave es pública y se puede entregar a cualquier persona, la otra clave es privada y el propietario debe guardarla de modo que nadie tenga acceso a ella.

Guzmán dio a conocer que para la implementación de la Firma Digital se requiere de consolas, servidores, HSMs (dispositivo de hardware de seguridad) y un bunker (con estándares antipolvo y antibalísticos entre otros máximos de seguridad), infraestructura que ya adquirió la ATT, la cual estará en la bóveda del BCB, entidad que asume el rol de custodio.

La ATT diseñó los estándares técnicos, preparó la implementación de la infraestructura nacional de Certificación Digital – INCD y sus procedimientos internos correspondientes de la Entidad Certificadora Raíz del Estado Plurinacional de Bolivia.

Una vez que se cumpla con todos los requisitos técnicos, administrativos y económicos, la Agencia para el Desarrollo de la Sociedad de la Información en Bolivia –ADSIB, se constituirá en Entidad Certificadora Pública podrá emitir los Certificados Digitales correspondientes.

En el evento participaron el Director Ejecutivo de la ATT, el viceministro Telecomunicaciones, Gustavo Pozo, el presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), el director de la Agencia para el Desarrollo de la Sociedad de la Información en Bolivia (ADSIB), el jefe de la Unidad de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC). Además el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, Ministerio de Comunicación, entre otros.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo