Caboco: El Gobierno debe dar condiciones a empresas privadas para evitar que sean adquiridas por extranjeros
El representante de los empresarios de la construcción indicó al periódico digital Oxígeno que Bolivia corre cierto riesgo de perder a empresas que están muy bien posesionadas y estructuradas en el interior del país, como en el exterior, ante la falta de generar políticas económicas de incentivo a ese sector.

La Paz, 4 de febrero (Oxígeno).- El presidente de la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), Christian Eduardo, advirtió que si el Gobierno no mejora las condiciones y no genera incentivos para la empresa privada en el país, ésta puede ser adquirida por las compañías extranjeras, como ocurrió con la Sociedad Boliviana de Cemento S.A. (Soboce).
El representante de los empresarios de la construcción indicó al periódico digital Oxígeno que Bolivia corre cierto riesgo de perder a empresas que están muy bien posesionadas y estructuradas en el interior del país, como en el exterior, ante la falta de generar políticas económicas de incentivo a ese sector.
“Es importante hacer una reflexión, debemos dar las condiciones a los empresarios bolivianos para seguir creciendo y no ser absorbidos por empresas del exterior, eso es un tema de la globalización. No estamos ajenos en el país de empresas extranjeras que vengan a adquirir empresas nacionales y que estén mejor posesionadas, adecuadas y tengan mejor estructuración”, sostuvo.
“Se debe dar condiciones en el país, para generar más empleo, para ayudar al empresario con la inversión. No hay una motivación, ser empresario y ser formal en este país parece que es un castigo”, dijo.
En diciembre, el Consorcio Cementero del Sur, dependiente del Grupo Gloria del Perú adquirió el 51.35% de las acciones de la empresa cementera Soboce, en 300 millones de dólares, que hasta entonces estaba bajo control del empresario Samuel Doria Medina.
La empresa peruana presentó el 26 de enero al nuevo Directorio de Soboce. En el evento, el nuevo presidente de Sociedad Boliviana de Cemento, Vito Rodríguez, anunció que esa compañía tiene planes de inversión de más de 250 millones de dólares, para la ampliación de las cuatro plantas cementeras y para la construcción de una nueva fábrica en la región cruceña.
Además, el vicepresidente de Soboce, Pablo Vallejo, indicó a un medio de comunicación local que pretenden “comprar más empresas en Bolivia”.
“300 millones de dólares para esa empresa (Grupo Gloria) no es una inversión muy importante que debe estar haciendo. (…)”, mencionó el presidente de la Caboco.
///