Más de 30 trabajadores de la fábrica de ladrillos “El Carmen” trabajan en condiciones lamentables
El Ministerio de Trabajo realizó una inspección a la fábrica de ladrillos “El Carmen”, ubicada en la ciudad de El Alto-Viacha, donde verificó que los trabajadores no cuentan con la vestimenta adecuada para una fábrica, como la falta de botine, guantes, overoles, mascarillas en el sector de hornos donde emanan gases tóxicos.

La Paz, 12 de febrero (Oxígeno).- El Ministerio de Trabajo realizó una inspección a la fábrica de ladrillos “El Carmen”, ubicada en la ciudad de El Alto-Viacha, donde verificó que los trabajadores no cuentan con la vestimenta adecuada para una fábrica, como la falta de botines, guantes, overoles, mascarillas en el sector de hornos donde emanan gases tóxicos.
“Trabajar en las condiciones a las que están expuestos los trabajadores de esta ladrillera es inhumando”, dijo la viceministra de Trabajo, Geovana Maldonado, a través de una nota de prensa.
La autoridad estatal verificaron que los propietarios incumplen una serie de normas laborales y la Ley General el Trabajo que va en desmedro de los obreros de dicha, que está ubicada en cercanías de la ciudad de Viacha.
El director General del Trabajo, Miguel Albarracín argumentó que los trabajadores deben reclamar sus derechos.
Los representantes del Ministerio de Trabajo conminaron a la empresa a dotar ropa de trabajo adecuada a los obreros y respete sus derechos laborales rigiéndose a la normativa que emana de la Ley general del Trabajo, porque la mayoría de los obreros trabajan más de 18 años.
Los trabajadores de la empresa denunciaron que la empresa realizó despidos a sus dirigentes sindicales, con justificaciones que estarían fuera de la norma del fuero sindical.
Trabajador de la fábrica de ladrillos “El Carmen”, El Alto-Viacha. (Foto: Ministerio de Trabajo)