Redacción Oxígeno
13/03/2015 - 09:56

La UE y Sernap lanzan campaña por las áreas protegidas que incluye una app para smartphones

Para estar a tono con el avance tecnológico internacional, la campaña también contempló la presentación de una aplicación, con un código QR, que permite desplegar una Guía de Áreas Protegidas, para promocionar la información turística del país.

Una imagen del parque Madidi

La Paz, 13 de marzo (Oxígeno).- La Unión Europea y el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (SERNAP), lanzaron la campaña "La conservación, una garantía para la vida y el desarrollo”, con el fin de contribuir a la conservación sostenible de la biodiversidad y promover la gestión compartida y el desarrollo económico de las comunidades que las habitan.

El plan de acción de la campaña se centrará en promover actividades de coordinación interinstitucional para sensibilizar a la sociedad civil y a los actores del sector; apoyar la difusión del modelo de conservación con desarrollo; asistir en la difusión de la idea de parques con gente y para la gente, según informó el diario Página Siete en su edición de la fecha.

Como parte del lanzamiento, se presentó el primer corto audiovisual en 3D Maravíllate tú también -promocionando la región amazónica de Bolivia-,  que forma parte de una serie de documentales de varias áreas protegidas del país que están siendo producidos de manera conjunta por el SERNAP y el Programa de Apoyo a la Conservación de la Biodiversidad (PACSBio), de la Unión Europea.

Para estar a tono con el avance tecnológico internacional, la campaña también contempló la presentación de una aplicación, con un código QR, que permite desplegar una Guía de Áreas Protegidas, para promocionar la información turística del país.

La app, formulada por una empresa boliviana,  es apta para cualquier celular inteligente. Dicha aplicación, que será instalada en varios puntos turísticos y aeropuertos, permitirá al visitante obtener datos sobre rutas de visita a las áreas protegidas, transporte, alimentación, senderos y características específicas acerca de especies, flora y fauna de las regiones.

El  PACSBio de la Unión Europea se implementa bajo la modalidad de Apoyo Presupuestario Sectorial (APS), con procedimientos de gestión centralizada, inserto al sistema de finanzas públicas de Bolivia, orientado tanto a  las áreas de carácter nacional, departamental, municipal, como a  posibles áreas de conservación comunitaria que pudieran surgir de visiones de gestión territorial indígena originario campesinas. El programa ejecutará, hasta 2016, un total de 18 millones de euros.
 

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo