La CAF aumenta su capital autorizado de $us 10.000 millones a $us 15.000 millones
El incremento del 50% de capital autorizado tiene como objetivo fortalecer la capacidad financiera de la institución con el fin de continuar profundizando el apoyo a sus países accionistas

La Paz, 14 de marzo (Oxígeno).- El Directorio y Asamblea de Accionistas de CAF-banco de desarrollo de América Latina- aprobaron el aumento de capital autorizado de la institución, de $us 10 mil millones a $us 15 mil millones.
“El incremento da cabida a futuros aumentos de capital pagado que fortalecerán la capacidad financiera de CAF, con el fin de profundizar el impulso de estrategias y políticas que estimulen el crecimiento económico, la transformación productiva, la inclusión social, la sostenibilidad ambiental y la promoción de la integración regional”,señaló el presidente ejecutivo de la institución, Enrique García.
“Esta decisión ratifica también el apoyo de los países accionistas al fortalecimiento de la institución y el respaldo a su rol anticíclico, ante la expectativa de la evolución del entorno financiero internacional”, agregó García.
CAF -banco de desarrollo de América Latina- tiene como misión impulsar el desarrollo sostenible y la integración regional, mediante el financiamiento de proyectos de los sectores público y privado, la provisión de cooperación técnica y otros servicios especializados.
Fue constituido en 1970 y conformado en la actualidad por 19 países -17 de América Latina y el Caribe, junto a España y Portugal- y 14 bancos privados, es una de las principales fuentes de financiamiento multilateral y un importante generador de conocimiento para la región. Más información en www.caf.com.
///