La Cumbre Agropecuaria apunta a impulsar mayor inversión productiva y a ampliar la frontera agrícola
Ya se hacen los últimos preparativos para el evento en el que participarán las organizaciones sociales y el sector empresariado privado, informó la autoridad gubernamental.

La Paz, 19 de marzo (Oxígeno).- La ministra de Desarrollo Rural, Nemesia Achacollo, indicó este jueves que la Cumbre Agropecuaria, que se desarrollará entre el 26 y 27 de este mes, en Santa Cruz, apuesta a generar mayores inversiones en el sector productivo y la ampliación de la frontera agrícola para incrementar la producción alimentaria.
Ya se hacen los últimos preparativos para el evento en el que participarán las organizaciones sociales y el sector empresariado privado, informó la autoridad gubernamental.
“El desafío es modificar algunas normas, invertir más recursos y planificar cómo se ampliará la frontera agrícola para producir más alimentos y conseguir así la seguridad alimentaria en el país”, remarcó en entrevista con la radio estatal Patria Nueva.
Según la autoridad, si se logra ese desafío Bolivia exportará sus alimentos, sobre todo de la parte pecuaria. "Para eso, como Ministerio hemos planteado producir más para poder exportar y buscar más mercados internacionales", indicó.
Entre los temas que se debatirán en la cumbre son se encuentran la seguridad jurídica, la ampliación de la frontera agrícola, la producción ecológica, créditos, mecanización del agro, incentivo a los productores de todas las áreas, entre otros.