Gobierno garantiza $us 750 millones para tren interurbano y tranvía en Santa Cruz
El anuncio lo hizo el presidente Morales, luego de confirmar la existencia de los recursos con el ministro de Economía, Luis Arce.

La Paz, 20 de marzo (Oxígeno).- Se dispondrán de 750 millones de dólares, provenientes del Tesoro General de la Nación (TGN), para ejecutar el megaproyecto de transporte en Santa Cruz, consistente en el tren interurbano entre esta ciudad y Montero, y la flota de 20 tranvías en la urbe cruceña.
Según la agencia oficial de noticias ABI, el anuncio lo hizo el presidente Evo Morales, este viernes, en la ciudad de Santa Cruz, a tiempo de remarcar confirmó con el ministro de Ecónoma, Luis Arce, el presupuesto necesario de 750 millones de dólares.
Morales explicó que la construcción del tren interurbano comenzará este año y se prevé su inauguración para 2019, aunque aseguró que se redoblarán esfuerzos para ponerlo en marcha en 2018.
El tren interurbano se extenderá por 56 kilómetros de línea férrea, y cubrirá el norte integrado del departamento de Santa Cruz, mediante cinco estaciones en donde 48.000 pasajeros podrán trasladarse desde Montero, Warnes, Ciudad Satélite, Parque Industrial y la terminal Bimodal de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.
Los pasajeros accederán a un tren que irá a una velocidad de entre 70 y 90 kilómetros por hora, con una flota de 13 trenes autopropulsados, de dos compartimientos cada uno.
Cada tren tendrá 51 metros de longitud, un ancho de 2,85 metros, peso de 96 toneladas, propulsados a diésel, con aire acondicionado y una capacidad para 370 pasajeros, de los cuales el 41% viajará sentando.
Las cinco estaciones de los trenes contarán con supervisión, control y seguridad centralizada, además de información para pasajeros, megafonía, señalización, vigilancia, radio comunicaciones, venta de boletos y pasos a nivel automáticos.
El Presidente dijo que se puede incrementar dos estaciones más a ese sistema férreo, si es que las necesidades de la población cruceña lo requieren.
Por otro parte, el tranvía urbano es otro mega proyecto que tendrá 12 kilómetros de vía, 20 estaciones y capacidad para transportar a más de 40.000 pasajeros por día, dentro del radio urbano de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, de acuerdo con una fuente oficial.
El tranvía tendrá paradas claves entre el Tercer Anillo y avenida Bush, Módulos Universitarios; Segundo Anillo y avenida Bush, calle Venezuela, plaza del estudiante, calle Aroma, Los Pozos, avión Pirata, Suárez Arana, Cementerio General; Primer Anillo y Brasil, calle Roberto Cuellar; Segundo Anillo y Brasil; Estación Bimodal, barrio Lindo, avenida Cumavi, calle 38, Radial Tres y Plan 3.000.
La distancia media entre esas estaciones será de 350 metros y tendrán una frecuencia de salida de 5 minutos, con una flota de 20 tranvías que recorrerán trasversalmente la ciudad cruceña de 20 a 40 kilómetros por hora. Los tranvías se moverán sobre una doble vía con césped.
La longitud de cada tranvía será de 32 metros, con un ancho de 2,4 metros, un alto de 3,5 metros, y serán alimentados mediante conexión eléctrica catenaria, dando una tención de 750 voltios de corriente.