Sergeomin identifica potenciales nuevos yacimientos mineros en Challapata
En Culta, que pertenece al Municipio de Challapata en el departamento de Oruro, los trabajos geológicos se desarrollaron en 114 Km2, durante el 2014 y detectaron potencial mineralógico con contenidos de Plomo-Zinc-Cobre-Estaño y Plata, indicó el director de Sergeomin.

La Paz, 28 de marzo (Oxígeno).- El Servicio Geológico Minero (Sergeomin) concluyó la primera fase del Proyecto: “Prospección y Exploración geológica minera del Distrito de Culta—Oruro”, en el que se identificó posible potencial mineralógico con contenidos de Plomo-Zinc-Cobre-Estaño y Plata.
El miércoles pasado el director ejecutivo de Sergeomin, Grover Salamanca, entregó el acta de cierre del proyecto al secretario Departamental de Minería y Metalurgia del Gobierno Autónomo Departamental de Oruro, Jhonny Motiño, ya que el trabajo se desarrolló con esa entidad de manera coordinada.
Culta pertenece al Municipio de Challapata en Oruro, los trabajos geológicos se desarrollaron en 114 Km2, durante la gestión 2014. “En el lugar de estudio se pudo identificar un posible potencial mineralógico con contenidos de Plomo-Zinc-Cobre-Estaño y Plata”, indicó Salamanca.
Luego agregó que se recomendó continuar la prospección con trabajos de topografía, mapeo complementario, geofísica y finalmente exploración lo cual incluye perforación de pozos a diamantina.
El interés de la Dirección de Minería de la Gobernación de Oruro, para realizar este convenio de trabajo con el Sergeomin, fue avanzar en la prospección y exploración del departamento, con la finalidad de identificar nuevos y potenciales yacimientos mineralógicos. Este trabajo concluido y entregado a la Gobernación generó satisfacción y expectativa.
“Seguramente a partir de los próximos meses vamos a entrar en una segunda fase, con el trabajo de geofísica y eso nos va a recomendar para hacer el tercer paso, la perforación a diamantina, que nos dará resultados más fehacientes. Ahí nos dirá seguramente la cantidad, la calidad y potencialidad que tiene el yacimiento donde estamos haciendo ese trabajo”, señaló Motiño.