César Sánchez
15/04/2015 - 08:32

La economía de Bolivia crecerá un 4%, según el Fondo Monetario Internacional

Bolivia y Paraguay  encabezan la lista de crecimiento de América con una tasa del 4%, según datos del Fondomo Monetario Internacional (FMI).

Foto: Infobae

La Paz, 15 de abril de 2015 (Oxígeno).- Bolivia y Paraguay  encabezan la lista de crecimiento de América con una tasa del 4%, según datos del Fondomo Monetario Internacional (FMI). El país es seguido por Perú (3,8) y Colombia (3,4). Siguen los Estados Unidos y México, que crecerán este año 3 por ciento, informó el portal informativo Infobae.

Al difundir sus perspectivas económicas mundiales, el Fondo Monetario Internacional (FMI) ajustó en casi medio punto porcentual a la baja su pronóstico de enero y dijo la región crecerá apenas 0,9% este año. Un posible repunte llegará el próximo año, con una tasa de crecimiento que podría alcanzar el 2 por ciento.

Al frente de un año negro estarán Venezuela, Brasil, Argentina El informe del FMI anticipan que la crisis de esos tres países será más aguda y que sus economías entrarán en recesión.

Una insuficiente confianza de los consumidoraes, pese a que ya se disipó la incertidumbre electoral, contraerá la economía brasileña en 1 por ciento.

Argentina, en tanto, se contraerá -0,3%. El FMI señaló que un mayor gasto público y privado compensará parcialmente la caída en inversión y exportaciones.

El mal año de Argentina y Brasil, las dos mayores economías de Sudamérica, lastrarán a toda la región. No ayudará además el derrumbe de 7 puntos de Venezuela, su socio en el Mercosur y potencia petrolera. Para el Fondo, en Venezuela "los controles administrativos generalizados y otras distorsiones han intensificado la escasez de productos básicos".

El organismo pronosticó que además que la inflación se disparará este año a cerca del 100 por ciento.

Venezuela depende del petróleo y la caída de sus precios la ha vaciado de divisas. Pero como contraparte, el nuevo escenario ha tenido un impacto positivo para los países importadores: el Caribe crecerá este año 3,7% y América Central 4,2 por ciento.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo