El Profocom licenciará a 42 mil profesores
El curso del Programa de Formación Complementaria para Maestras y Maestros – PROFOCOM concluye este mes de junio, dando paso a la defensa de síntesis que la realización para su presentación de actividades que han desarrollado en el aula.

La Paz, 1 de julio (Oxígeno).- El Programa de Formación Complementaria para maestras y maestros en ejercicio (Profocom) licenciará a aproximadamente 42 mil profesores, así lo informó el ministro de Educación, Roberto Aguilar.
“En el caso de Bolivia va ser histórico, 42 mil maestros complementados durante dos años en procesos formativos para obtener la licenciatura, se graduaran” informó la autoridad.
El 2012, el Ministerio de Educación lanzó el programa de Profocom para que educadores se actualicen en el nuevo curriculum acorde con la Ley Avelino Siñani-Elizardo Pérez. Ese año se inscribieron 44.000 personas al curso.
Los educadores realizaran su defensa de síntesis de actividad, esto quiere decir que en lugar de realizar una tesis o tesina realizarán una presentación de la actividad que han desarrollado en el aula de aplicación.
Para la calificación de la defensa se tomará en cuenta dos aspectos: el hecho de la aplicación que han llevado como proceso formativo y la experiencia de su aula, la que va ser valorada en esta síntesis de actividad del Profocom.
Cuando las maestras y maestros concluyan con estos requisitos, se les entregará el diploma académico como licenciados, otorgado por las Escuelas Superiores de Formación de Maestros, así también se entregará un nuevo título en Provisión Nacional, con la mención de licenciatura.