Conoce la odisea por la que pasó Juan Carlos Aranda horas antes de fallecer
El abogado de la familia, Williams Sánchez, relató al periódico digital Oxígeno.bo, la odisea que tuvo que pasar el cantante, reconocido por canciones Infiel y Tú Triste y yo riendo horas antes de fallecer.

La Paz, 13 de agosto (Oxígeno).- Juan Carlos Aranda, considerado como una de las mejores voces de Bolivia, falleció el 2 de agosto de este año. Sus familiares consideran que fue víctima de negligencia médica cuando se hizo una operación estética. El abogado de la familia, Williams Sánchez, relató al periódico digital Oxígeno.bo, la odisea que tuvo que pasar el cantante, reconocido por canciones Infiel y Tú Triste y yo riendo, horas antes de fallecer.
El abogado explicó que el 30 de julio, Aranda ingresó a la Clínica AMID para hacerse una operación estética facial y los médicos informaron a la familia que todo salió bien y que solamente estaba convaleciente por la operación.
La noche de ese día, recuperó la conciencia y hablaba. Uno de sus hermanos lo visitó.
El 31, Aranda recibió líquidos, pero sentía pesadez en el estomago. Ese mismo día, los galenos le hicieron ecografías y otro tipo de análisis.
El 1 de agosto, la familia solicitó que se realice una tomografía. Juan Carlos sentía molestias y no podía hacer sus necesidades.
Le hicieron estudios en la misma clínica ubicada en la 6 de Agosto. A las 16.00, tras conocer la tomografía, se sometió a otra cirugía. Los médicos le dijeron que la primera intervención no había evolucionado.
Concluida la segunda cirugía a las 19.00, salió con vida de la operación, pero fue llevado a terapia intensiva.
Cerca a la medianoche, los galenos informaron a la esposa del cantante que se retire de la clínica y que vuelva al día siguiente.
A las 06.00 del 2 de agosto, la pareja del cantante recibió una llamada y se enteró que el cantante falleció.
La muerte de Aranda se hizo pública, pero se informó que la causa del deceso se trataba de un ataque cardiaco.
Hasta el momento se realizan investigaciones de las causas concretas del deceso.
///