Los "robots asesinos", eje de debate en las Naciones Unidas
Si bien todavía no existen, los avances tecnológicos en esta materia preocupa a los expertos. Quieren evitar que sean usados como armas para combatir o matar

La Paz, 12 de mayo (Infobae).- Esta semana, en una reunión informal de la Organización de las Naciones Unidas en Ginebra, se debatirá el uso ético, la necesidad, y la eficacia de robots asesinos autónomos (es decir, sin intervención humana) en el campo de batalla. Aunque aún no existen, avances en tecnología cada día los traen más cerca a la realidad.
La reunión formará parte del Convenio sobre Ciertas Armas Convencionales (CCAC), un grupo dentro de la ONU que intenta identificar métodos de combate particularmente atroces y limitar su uso. Desde su creación en 1980, el organismo ha denunciado el uso de trampas explosivas, minas, y lasers que causan ceguera. No se tratará el tema de drones, ya que no funcionan autónomamente.
En el debate discutirán el profesor Ronald Arkin, robotista del Instituto de Tecnología de Georgia y elogiador del uso de máquinas de guerra no tripuladas, y el profesor Noel Sharkey, activista con interés en inteligencia artificial, fundador de la Campaña Contra Robots Asesinos y presidente delComité Internacional para el Control de Armas Robóticas.
"No se puede asegurar que sistemas de armas autónomos obedezcan la leyes internacionales. Las naciones no están hablando sobre este asunto, lo que significa un gran riesgo para la humanidad", declaró Sharkey a la BBC.
El debate será esta semana, pero la ONU no publicará un reporte completo hasta noviembre.