Redacción Oxígeno
09/06/2015 - 10:44

Los smartphones disparan el acceso a internet en Bolivia

Desde la introducción de tecnologías 2G y 3G, la cantidad de conexiones al servicio de internet creció de manera sustantiva en todo el país. En el 2009 se registró solamente 764.670 usuarios.

09  de junio (Semanario El Compadre).- La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) certifica que a diciembre de 2014, se registraron 4.981.684 conexiones de Internet en Bolivia, es decir que el 46,3% de los 10.7 millones de habitantes en el país accede a este servicio.

El Director Ejecutivo de la ATT, Luis Felipe Guzmán, precisó que de los 4,9 millones de conexiones de internet, 4.801.498 son usuarios que acceden a este servicio a través de los teléfonos móviles: 2G, 3G y 4G, dongles y terminales.

En segundo lugar, se tienen registrados a 169.126 usuarios que corresponden al uso de  tecnología alámbrica  y 11.061 a usuarios con tecnología inalámbrica.

Desde la introducción de tecnologías 2G y 3G, la cantidad de conexiones al servicio creció de manera sustantiva. En el 2009 se registró 764.670 usuarios; en el 2010, 816.29 usuarios;  en el 2011, 1.219542; en el 2012, 1.966.732 usuarios; asimismo en 2013 3.559.239 usuarios y en el 2014 se registró 4.981.684.

De acuerdo a los estudios a los  que accedió El Compadre, el servicio de Internet, desde su vigencia en Bolivia, entre 1996 y 2008, no registró un crecimiento tan significativo. Con el anterior modelo regulatorio, solo era considerado como un servicio de valor agregado de voz.

El departamento de Santa Cruz es la región que lidera las conexiones de Internet, con 1.630.189 usuarios; no obstante, durante la gestión 2014, registró el menor porcentaje de crecimiento con 36,1%. Luego le sigue La Paz con 1.368.474 conexiones y consecutivamente está Cochabamba con 855.213 usuarios.

Mientras que la región con menor cantidad de conexiones y mayor crecimiento en el servicio de Internet es Pando, que solo tiene 43.708 conexiones, aunque registró un crecimiento del 69,2% en el último año.

Guzmán explicó que los indicadores de acceso al servicio de Internet en Bolivia fueron procesados por la ATT en base a datos clasificados según las tecnologías.

///

 

 

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo