Servicio de recojo de basura se redujo al 40% en La Paz por falta de combustible
El director del Sistema de Regulación Municipal (Siremu), Willy Balderrama, resaltó que los camiones de recojo de basura normalmente trasladan 700 toneladas diarias, y ahora se redujeron a 300 o 400.

El servicio de recojo de basura en la ciudad de La Paz es irregular debido a la falta de combustible y eso ocasionó que el servicio sólo llegue al 40% de la población.
“Estamos con bastantes complicaciones con el servicio de recojo de residuos en la ciudad de La Paz. Estamos (trabajando) de manera muy irregular con la atención de recojo de residuos debido a la falta de combustible”, informó el director del Sistema de Regulación Municipal (Siremu), Willy Balderrama en entrevista con Unitel.
Recordó que el viernes fue el último día que los carros de recojo de basura cargaron combustible, pero desde ese día hasta la fecha no hubo otro carguío, razón por la que el servicio se redujo al 40% “y eso obviamente genera ya un problema”.
El pasado viernes, el alcalde Iván Arias informó que los servicios de transporte y recojo de basura se suspenderían por la falta de combustible, pero luego de llegar a un acuerdo con la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) los servicios continuaron con normalidad, aunque ya no hubo más dotación del carburante.
Hoy, a tres días del acuerdo, los carros del servicio municipal de recojo de basura continúan con problemas por esta causa. Por eso, Balderrama resaltó que actualmente hay 30 camiones que hacen fila en la gasolinera de Obrajes para cargar diésel.
Resaltó que los camiones de recojo de basura normalmente trasladan 700 toneladas diarias, y ahora se redujeron a 300 o 400 toneladas. Por ello, solicitó a la población tener paciencia y que eviten sacar basura de sus casas hasta que el carro basurero llegue a su barrio.