Alcaldía de La Paz dice que solo puede adquirir el 70% de los medicamentos necesarios y culpa a sus “elevados costos”
La secretaria Municipal de Salud y Deportes de la Alcaldía de La Paz, Fátima Verduguez, afirmó que se cumplirá con la ejecución del presupuesto asignado en este rubro, pero aclaró que es muy probable que se tenga que “pedir un adicional para poder completar la adquisición de los medicamentos y llegar hasta el fin de año".

La secretaria Municipal de Salud y Deportes de la Alcaldía de La Paz, Fátima Verduguez, alertó que debido a sus “elevados costos” la Comuna solo puede adquirir el 70% de los medicamentos necesarios para la atención municipal.
“Por ejemplo, del 100% de mis medicamentos que yo tengo que adquirir, solo estoy adquiriendo 70%. Entonces ese 30% está mermando en los costos, obviamente, de adquisición”, dijo la autoridad edil, a tiempo de reconocer que este hecho genera preocupación en su personal porque se debe garantizar los medicamentos para los pacientes de todas las prestaciones de salud municipal.
Para paliar esta situación, la secretaria edil sostuvo que se gestionan alternativas de solución ante las autoridades correspondientes. Precisó que se cumplirá con la ejecución del presupuesto asignado en este rubro, pero aclaró que es muy probable que se tenga que “pedir un adicional para poder completar la adquisición de los medicamentos y llegar hasta el fin de año porque, como les decía, estamos comprando solamente el 70% del 100% que debíamos comprar para llegar a fin de año”.
El aumento de los precios – aseguró la autoridad – se puede constatar en ejemplos como el suplemento alimenticio denominado “Carmelo”, que sufrió un incremento de 10 bolivianos. Esta situación mermará la adquisición de este producto. “Tenemos que actualizar cada semana estos medicamentos y bueno, estamos adquiriendo, sí, pero a un costo más elevado”, dijo Verduguez.
Otro ejemplo del aumento del costo de los medicamentos es la lidocaína, cuyo costo subió en relación al año pasado. “En este momento no podemos adquirir, esa es para las extracciones en odontología, estamos teniendo dificultades”, añadió.