La Paz
César Sánchez
30/04/2025 - 10:48

Lucio Quispe defiende la legalidad de su elección como Presidente del Concejo y pide a Arias no temer a la fiscalización

Entretanto, el alcalde de La Paz, Iván Arias, arremetió duramente contra los concejales Lucio Quispe y Lourdes Chambilla, a quienes calificó de “truchos” y los  acusó de haber traicionado los acuerdos de bancada y de haberse aliado con concejales del Movimiento Al Socialismo (MAS) para asumir ilegalmente cargos en la nueva directiva del Concejo Municipal.

Lucio Quispe fue elegido Presidente del Concejo en una polémica sesión.

Lucio Quispe defendió la legalidad de su elección como Presidente del Concejo Municipal de La Paz y pidió al alcalde Iván Arias no temer a la fiscalización ya que “el que nada hace, nada teme”.

Quispe afirmó que su elección fue legal debido a que contó con el respaldo de seis concejales de los 11 concejales. Votaron a su favor Jhoselin Pinto, Pierre Chain, Javier Escalier, Eliana Paco, todos del MAS, y la oficialista Lourdes Chambilla. Además, Lucio Quispe votó a favor de su propia postulación.

En ese sentido, Quispe afirmó que el rechazo de su bancada ‘Por el Bien Común’ a su elección se debe a que Oscar Sogliano no logró el apoyo requerido para asumir la presidencia del Concejo.

Ante ello, Quispe pidió al alcalde Arias no temer a la fiscalización de parte del Concejo y ya que, le aseguró, “el que nada hace, nada teme”.

“Si él está haciendo bien las cosas no tiene porqué temer, el que nada hace nada teme”, manifestó en declaraciones difundidas por Red América.

Entretanto, Arias arremetió duramente contra los concejales Lucio Quispe y Lourdes Chambilla, a quienes calificó de “truchos” y los  acusó de haber traicionado los acuerdos de bancada y de haberse aliado con concejales del Movimiento Al Socialismo (MAS) para asumir ilegalmente cargos en la nueva directiva del Concejo Municipal.

“Si ellos fueran parte de nuestra alianza y respetaran los acuerdos, deberían acatar lo que se decidió en la votación interna. El señor Lucio Quispe perdió esa votación, pero no conforme con ello, se fue a pactar con el masismo”, denunció Arias. Según la autoridad, Chambilla “hace tiempo viene trabajando con otros sectores de forma paralela”, lo que confirmaría su alejamiento de la bancada oficialista.

En ese marco, la Alcaldía anunció que inició un proceso ante el Tribunal Supremo Electoral por transfugio político. “Estamos activando mecanismos legales porque esto es una traición. Quispe fue propuesto por Chambilla y luego él mismo se propuso, con respaldo del MAS. Es un atropello a la institucionalidad del Concejo”, declaró.

Quispe, sin embargo, negó que haya incurrido en transfugio como le acusó Arias.

“Seguimos en la alianza y nosotros vamos a vamos a proceder como corresponde”, dijo.

 

La polémica sesión

En una polémica sesión, que concluyó con el abandono de parte de los concejales del oficialismo, y gracias al apoyo de la bancada del Movimiento al Socialismo (MAS), Lucio Quispe fue elegido como Presidente del Concejo Municipal de La Paz.

La bancada oficialista  Por el Bien Común postuló al concejal Oscar Sogliano para ocupar el cargo de Presidente del Concejo, sin embargo, en la primera votación no logró el apoyo mayoritario.

Y es que seis concejales votaron en su contra (los masistas Jhoselin Pinto, Pierre Chain, Javier Escalier, Eliana Paco y los oficialistas Lourdes Chambilla y Lucio Quispe) y cuatro, incluido él, a favor (Lucía Mamani, Jorge Dulon -ambos de la bancada del alcalde, Iván Arias- y Roxana Pérez del Castillo, del MAS). La concejala Yelka Maric tuvo licencia para no asistir.

Tras el rechazo, inició la polémica. Sogliano pedía que se declare un cuarto intermedio para que la bancada mayoritaria defina a un nuevo postulante a la presidencia – o se lo ratifique a él-, dado que la presidencia corresponde al oficialismo.

Empero, la saliente presidenta del Concejo, Lourdes Chambilla, rechazó la propuesta y señaló que Lucio Quispe era el “segundo postulante” de la bancada Por el Bien Común.

Sogliano rechazó lo expresado y hasta acusó a Quispe de haberse aliado con el MAS, por lo que señaló que el proceder a la votación para definir su presidencia sería un “Golpe” al Concejo.

Chambilla, en ese sentido, pidió cuatro veces a la saliente concejal secretaria, Lucia Mamani, llamar a la votación para definir si Quispe contaba con un respaldo mayoritario.

Mamani se opuso a llamar a la votación al considerar que se trataba de algo ilegal, por lo que Chambilla tomó la responsabilidad de determinar el inicio de la votación.

“Por tanto, asumo mi responsabilidad (…) Tengo bien amarradas las polleras y no me haré la víctima”, señaló.

En ese momento, los concejales de la bancada oficialista, Jorge Dulón y Óscar Sogliano, decidieron abandonar la reunión - amenazando con acudir al TCP-, que concluyó también sin la participación de Roxana Pérez, que pidió permiso para ausentarse antes que concluya la misma.

Así, sin  la presencia de todos los concejales inició la votación y Quispe recibió el apoyo “mayoritario” para hacerse con el cargo de Presidente.

Votaron a favor Jhoseline Pinto, Pierre Chain, Eliana Paco, Javier Escalier, Lourdes Chambilla y el propio Lucio Quispe. Entretanto, Lucía Mamani se abstuvo de votar para luego retirarse de la sesión.

Acto seguido, la concejal del MAS, Josseline Pinto, fue elegida como Vicepresidenta del Concejo y Lourdes Chambilla fue posesionada como concejal secretaria.

Al concluir la sesión, Lourdes Chambilla ordenó el registro del acta, aseguró que todo el procedimiento fue legal y procedió a la posesión de las nuevas autoridades, invitándolas a ocupar sus respectivos cargos.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo