Alcaldía dice que Chambilla promulgó la Ley de Congelamiento de Tarifas sin rechazar observaciones del Ejecutivo
Desde el Ejecutivo municipal se informó que esta observación se suma a la denuncia presentada ante el Ministerio Público por los delitos de usurpación de funciones y de resoluciones contrarias a la Constitución y a las leyes.

La expresidenta del Concejo Municipal, Lourdes Chambilla, promulgó la Ley No 552 de Congelamiento de Tarifas del Transporte Público el pasado 24 de abril sin haber rechazado las observaciones a esta norma que le remitió el Órgano Ejecutivo Municipal, según denunció la Alcaldía de La Paz.
Desde el Ejecutivo municipal se informó que esta observación se suma a la denuncia presentada ante el Ministerio Público por los delitos de usurpación de funciones y de resoluciones contrarias a la Constitución y a las leyes.
La Ley Municipal No 7 del 3 de noviembre de 2011, en su artículo 30 referido al “Tratamiento de Leyes Municipales Observadas”, señala en su parágrafo 3 que: “El Pleno del Concejo Municipal considerará y votará la aceptación o rechazo de las observaciones, por dos tercios (2/3) del total de sus miembros, en base al Informe de la Comisión Permanente o Especial”.
Este procedimiento no fue cumplido por Chambilla, siempre según la Alcaldía, dado que no se hizo efectivo el rechazo por dos tercios de votos de los concejales a las observaciones a esta ley remitidas por el Órgano Ejecutivo Municipal.
Desde el Ejecutivo Municipal, la directora de Asuntos Jurídicos, Amparo Morales, informó el 24 de abril que esta ley promulgada por Chambilla no será publicada por el alcalde Iván Arias.
“El Alcalde no va a publicar una ley ilegal, no va a publicar un acto irregular, no va a ser cómplice de actos delictivos que está cometiendo la concejala Lourdes Chambilla”, dijo en aquella ocasión la autoridad municipal.
Cuando la Ley de Congelamiento de Tarifas fue remitida al Ejecutivo Edil, esta instancia tenía 10 días para revisarla. En tal sentido, fue remitida el 22 de abril al Concejo con una serie de observaciones porque no cumplía con los requisitos de votación que exige el Reglamento del Concejo Municipal, puesto que únicamente hubo cinco votos para su aprobación.