“La destrucción no es protesta, es retroceso”: Arias condena ataque a monumento de Antonio José de Sucre
El alcalde Iván Arias condenó públicamente los destrozos cometidos al monumento del Mariscal Antonio José de Sucre, en la plaza del Estudiante, a manos del colectivo Mujeres Creando.

En una jornada convocada para celebrar la diversidad, el respeto y la tolerancia, un acto aislado de vandalismo empañó el espíritu cívico de la ciudad de La Paz. El alcalde Iván Arias condenó públicamente los destrozos cometidos al monumento del Mariscal Antonio José de Sucre, en la plaza del Estudiante, donde integrantes del colectivo Mujeres Creando colocaron una falda y un cartel en el cuerpo de la estatua, a modo de intervención simbólica.
“Es una vergüenza que su objetivo sea destrozar los bienes públicos, los bienes del bien común”, lamentó la autoridad municipal, visiblemente afectado por el acto. “Lo que queremos es atraer, sensibilizar… y lo que hacen es despreciable, ridículo. Lo único que logran es dañar y ofender”, añadió.
El monumento, ubicado en una de las plazas más transitadas del centro paceño, fue parcialmente intervenido durante la madrugada. Aunque la acción no es la primera en su tipo, sí ocurre en un contexto especial: justo antes del inicio de una marcha masiva por la tolerancia organizada por el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, con la participación de embajadores, colectivos ciudadanos y miles de jóvenes y familias paceñas.
Arias, que encabezó la marcha junto al Consejo Ciudadano y representantes diplomáticos, reiteró su compromiso con una cultura de respeto: “Nos podrán vandalizar las plazas, los monumentos, pero un millón de veces vamos a recuperarlos, porque creemos en la diversidad, en la tolerancia. La Paz es y seguirá siendo una ciudad que convive con respeto”.
Consultado sobre el impacto económico del daño, el burgomaestre fue enfático: “La gente no sabe cuánto cuesta reparar estos monumentos. Lo hacen por llamar la atención, por ganar cámaras. Es una forma estúpida de expresar un punto de vista”.
El alcalde también adelantó que se aplicarán acciones legales: “Ya lo hemos hecho antes. Pero el problema es que muchas veces la justicia no actúa. Aun así, confiamos en que la ciudadanía sabrá juzgar. Que vean quién construye y quién destruye”.
Finalmente, Arias hizo un llamado a la reflexión: “Paciencia y tolerancia. Eso necesitamos. Porque, a pesar de estos hechos aislados, lo más lindo es ver esta gran concentración de gente que ha venido a celebrar la paz, no a imponer con violencia”.