Un escenario de 180 grados, medio millar de artistas y una sorpresa a medianoche, así será la Verbena Paceña
El escenario mide de más de 300 metros cuadrados. “Los artistas podrán interactuar con ambos playones, porque realmente el diseño que hemos pensado es para darle mayor comodidad a la gente, más cercanía con sus artistas”, dijo el secretario Municipal de Culturas, Rodney Miranda.

La Verbena Paceña 2025 tendrá un escenario con vista de 180 grados para que el público disfrute desde todos los ángulos del Parque Urbano Central. El secretario Municipal de Culturas, Rodney Miranda destacó que esta innovadora estructura busca acercar a los artistas con su público y generar una experiencia más envolvente.
“Es un escenario con 180 grados de visión, vamos a poder ver desde todos los puntos del Parque Urbano Central el espectáculo”, afirmó la autoridad edil en entrevista con la Agencia Municipal de Noticias. El evento será este martes como parte de las Fiestas Julias.
El escenario mide de más de 300 metros cuadrados. “Los artistas podrán interactuar con ambos playones, porque realmente el diseño que hemos pensado es para darle mayor comodidad a la gente, más cercanía con sus artistas”, dijo Miranda.
Además, la Alcaldía desplegará un equipo de 600 funcionarios municipales para garantizar la logística, seguridad y coordinación del evento, tanto dentro como fuera del recinto; también instalarán 50 baños ecológicos. “Vamos a trabajar durante toda esta jornada, es más, ya estamos trabajando desde días previos”, agregó Miranda.
El Festival Internacional Verbena Paceña 2025 iniciará a las 15:00 con un programa que se extenderá hasta las 02:00 de la madrugada. En escena se presentarán más de 22 elencos, entre músicos y bailarines, sumando más de 550 personas. Para cerrar la jornada, se prepara una sorpresa que promete “sorprender al público”.
“Hay una sorpresa que estamos preparando para la medianoche que nunca antes se ha visto”, anticipó el secretario. Finalmente, Miranda invitó a la población paceña a sumarse a este espectáculo que celebra el Grito Libertario con integración y cultura.
La cartelera
En virtud a que el festival se realizará en el marco de la conmemoración del Bicentenario del país, la Alcaldía eligió a los grupos más representativos de los diferentes departamentos de Bolivia, entre los que están Bonanza de Sucre, Luis Vega de Santa Cruz, Quirquiña de La Paz, Ay Juna de Tarija, Raimy Bolivia de Oruro, Savia Andina de Potosí y grupos de cumbia cochabambinos como Euphoria, quien tendrá un mano a mano con Histeria. En el género cumbia también se confirmó la participación de Explosión Cumbiera.
También se confirmó la presencia del grupo “Tu País” de Cochabamba y desde Francia llegará Cali, un artista emergente que será el encargado de abrir el festival.