La Paz
César Sánchez
21/07/2025 - 10:48

Buses Pumakatari necesitan 8.000 litros de diésel diarios para funcionar; hoy operan al 65% de su capacidad

“Al día evidentemente nosotros tenemos una dependencia directa al combustible en diferentes servicios que tenemos. En el caso del PumaKatari, por ejemplo, estamos trabajando más o menos a un 65% de nuestra capacidad. Necesitamos 8.000 litros al día de diésel”, manifestó el director de Gobernabilidad de la Alcaldía de La Paz, Gonzalo Barrientos.

Un bus Pumakatari recibe a sus pasajeros.

El director de Gobernabilidad de la Alcaldía de La Paz, Gonzalo Barrientos, afirmó este lunes que la Alcaldía paceña necesita mínimamente 8.000 litros de diésel diarios para el funcionamiento normal de los buses municipales. Actualmente, por el desabastecimiento de combustible, el servicio de La Paz BUS funciona sólo en un 65% de su capacidad.

“Al día evidentemente nosotros tenemos una dependencia directa al combustible en diferentes servicios que tenemos. En el caso del PumaKatari, por ejemplo, estamos trabajando más o menos a un 65% de nuestra capacidad. Necesitamos 8.000 litros al día de diésel”, manifestó la autoridad en entrevista en Bolivisión este lunes.

Manifestó que los buses municipales PumaKatari y ChikiTiti, al igual que el transporte privado y de servicio público, deben hacer filas durante varias horas en las estaciones de servicio para cargar diésel. Una situación que se mantiene y que desde hace meses no se normalizó.

“Tienen que estar los buses haciendo fila durante muchísimas horas. A veces no hay combustible y nuestra capacidad logística se reduce, es por eso que tenemos que reducir algunas frecuencias para garantizar el servicio”, lamentó.

Agregó que existe preocupación por el Servicio de Transporte Municipal (Setram) cuando se reinicien las labores escolares, en la última semana de este mes. “Si bien ahora estamos en vacación, estamos preocupados porque ya van a empezar las clases y obviamente sube también el número de frecuencias”, dijo.

La falta de combustible, según la Alcaldía, también afectó el recojo de los residuos sólidos, la ejecución de obras, el funcionamiento de otros servicios municipales, como el de ambulancias y la maquinaria pesada que debería ejecutar la limpieza de ríos.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo