Educación y el Sedes deciden que desde el viernes se retomen las clases presenciales en La Paz y El Alto
“Hemos coordinado con Sedes La Paz, como la parte de educación vamos a comunicar oficialmente tanto de El Alto y La Paz, se ha determinado y analizando la situación de salud, nosotros vamos a retornar las clases presenciales desde el 8 de agosto”, confirmó el titular de la Dirección Departamental de Educación, Basilio Pérez.

Autoridades de la Dirección Departamental de Educación de La Paz y del Servicio Departamental de Salud (Sedes) del departamento determinaron que las clases presenciales se reanuden a partir de este viernes 8 de agosto en los municipios de La Paz y El Alto.
“Luego de sostener una reunión de evaluación interinstitucional entre autoridades del Servicio Departamental de Salud (SEDES) La Paz y la Dirección Departamental de Educación La Paz determinaron el retorno a las actividades educativas en modalidad presencial a partir de este viernes 8 de agosto”, oficializó el Sedes a través de una nota de prensa.
Las clases en La Paz y El Alto se realizan con la modalidad a distancia desde antes de que inicie la vacación invernal debido al brote de casos de sarampión.
“Hemos coordinado con Sedes La Paz, como la parte de educación vamos a comunicar oficialmente tanto de El Alto y La Paz, se ha determinado y analizando la situación de salud, nosotros vamos a retornar las clases presenciales desde el 8 de agosto”, confirmó, por su parte, el titular de la Dirección Departamental de Educación, Basilio Pérez.
Por su parte, el Dr. Javier Mamani Acarapi, jefe de la Unidad de Epidemiología del SEDES La Paz, afirmó que se analizó que los últimos casos de sarampión no corresponden a la edad escolar, por lo que se acordó el retorno a las aulas para el avance de manera presencial.
“Se realizó una evaluación de manera conjunta entre las áreas de educación y salud (…) se ha determinado el retorno a las actividades escolares presenciales en la etapa escolar, tanto en el Municipio de La Paz y El Alto”, aseveró Mamani.
De la misma manera, ambas autoridades recomendaron a los padres de familia completar el esquema de vacunación contra el sarampión, como también utilizar las medidas de bioseguridad. Además, pidieron que ante la presencia de síntomas (fiebre alta, tos, secreción nasal, ojos llorosos y/o rojos, y un exantema o erupción cutánea) se acuda lo antes posible al Centro de Salud más cercano a su domicilio.
Reflexionar a los padres de familia que deben enviar a sus hijos a las unidades de educativas con barbijo, alcohol en gel para retornar a las actividades de manera presencial”, indicó Pérez.