Pumakatari
César Sánchez
05/08/2025 - 19:18

La Paz BUS mejora operaciones gracias a coordinación con la ANH para dotación de diésel

“De 140 buses que salían en un martes típico, hoy estamos operando con entre 112 y 115. Esto varía según la demanda diaria, pero el objetivo es mantener la regularidad en los horarios más requeridos por la población”, señaló el gerente de La Paz BUS, Franco Soliz

El bus PumaKatari cumple una de sus rutas.

El gerente de La Paz BUS, Franco Soliz, informó que, gracias a una constante coordinación con la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), el Servicio de Transporte Municipal logró mantener su operación en horarios clave, a pesar del contexto nacional de escasez de combustible.

“Contamos con una comunicación fluida con la ANH y agradecemos siempre su disposición. Esto es posible gracias a las gestiones permanentes del alcalde Iván Arias para asegurar la dotación de diésel que nos permite seguir operando”, explicó Soliz.

Aunque reconoció que el suministro de combustible no se ha normalizado del todo a nivel nacional, destacó que las acciones conjuntas con la ANH fueron determinantes para sostener el servicio, especialmente en las llamadas “horas pico”, donde se concentra la mayor demanda de usuarios.

Actualmente, la flota de La Paz BUS se concentra en atender las franjas de mayor movimiento ciudadano. Según Soliz, se prioriza la operatividad durante los momentos clave del día y los días de mayor tránsito, adaptando la cantidad de buses según estadísticas de uso y disponibilidad.

“De 140 buses que salían en un martes típico, hoy estamos operando con entre 112 y 115. Esto varía según la demanda diaria, pero el objetivo es mantener la regularidad en los horarios más requeridos por la población”, señaló.

Además, el gerente municipal aseguró que, gracias al apoyo en el abastecimiento a las estaciones de servicio con las que trabajan, se logró recuperar hasta un 80% de la movilidad habitual de los usuarios en las rutas más transitadas.

Flexibilidad operativa

Soliz también explicó que el sistema activó estrategias de flexibilidad operativa. Por ejemplo, algunos buses “inyectores” son desplegados para reforzar rutas o cubrir vehículos que salen de circulación por falta de combustible o mantenimiento. Esto permite que el servicio no se detenga completamente y se mantenga la cobertura.

“Vamos mejorando poco a poco. Ya se nota mayor presencia de buses en las rutas y luces encendidas en la ciudad durante la noche, lo que es un buen indicador del esfuerzo que estamos realizando”, afirmó.

El gerente concluyó destacando que, si bien aún persisten retos debido a la escasez nacional de diésel, la coordinación interinstitucional entre el municipio y la ANH ha sido clave para mitigar los impactos negativos y seguir prestando un servicio de transporte seguro y confiable.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo