Justicia ratifica elección de la directiva del Concejo de La Paz a la cabeza de Lourdes Chambilla
La Sala Constitucional verificó que la elección del 2 de julio cumplió punto por punto lo que exigía la Resolución Constitucional N° 149/2025: se convocó a sesión extraordinaria, se contó con los once concejales electos al inicio, se garantizó la participación de mayorías y minorías, y se eligió por mayoría absoluta a la presidenta Lourdes Chambilla, al secretario Lucio Quispe y a la vicepresidenta Joseline Pinto”, señaló el concejal Javier Escalier.

La Sala Constitucional Cuarta del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz declaró cumplida la Resolución Constitucional N° 149/2025 y validó la elección de la directiva del Concejo Municipal efectuada el pasado 2 de julio y que reeligió como su presidenta a Lourdes Chambilla.
El concejal Javier Escalier afirmó que el fallo judicial debe ser de cumplimiento de todos los Concejales y colateralmente por el alcalde de La Paz, Iván Arias, quién debe restituir de manera inmediata la operatividad del Sistema de Trámite Municipal (SITRAM).
Según Escalier, el fallo judicial tomó en cuenta la falta de consenso en la bancada moficialista para presentar un solo postulante, lo que dio lugar a la elección de la directiva con base a la libre determinación que le otorga el voto.
Escalier, en ese sentido, aseveró que la resolución judicial es contundente. “La Sala Constitucional verificó que la elección del 2 de julio cumplió punto por punto lo que exigía la Resolución Constitucional N° 149/2025: se convocó a sesión extraordinaria, se contó con los once concejales electos al inicio, se garantizó la participación de mayorías y minorías, y se eligió por mayoría absoluta a la presidenta Lourdes Chambilla, al secretario Lucio Quispe y a la vicepresidenta Joseline Pinto”, señaló.
Según detalló Escalier, el fallo también recogió la argumentación jurídica sobre el quórum y la legalidad de las decisiones adoptadas. “El tribunal establece que el quórum se verifica al inicio de la sesión y que el abandono injustificado de concejales no anula las decisiones. Lo dice claramente el Artículo 17 del Reglamento Interno y así lo ratifica la resolución. Por eso la elección es válida aunque cuatro concejales decidieran irse en plena votación”.
El legislador subrayó que la justicia incluso desmonta uno de los argumentos más usados por los demandantes. Por ejemplo, “la Sala Constitucional analiza que la figura del ‘jefe de bancada’ no puede usarse como pretexto para invalidar una elección. El propio fallo indica que las postulaciones se hicieron como correspondía, que hubo votación nominal y que los cargos se adjudicaron conforme a la mayoría absoluta exigida por el Artículo 140 del Reglamento Interno”.
Además, precisó que la resolución también tiene un alcance jurídico importante. “El tribunal recuerda que las decisiones constitucionales son de cumplimiento inmediato y obligatorio, que no existe instancia revisora posterior y que su inobservancia vulnera la seguridad jurídica. Esto significa que el alcalde, que no respeta la separación de Órganos o cualquier otra autoridad, están obligados a acatar el fallo, sin poner pretextos ni alargar el conflicto”.
Respecto a la queja presentada por los concejales Lucía Mamani, Jorge Dulón y Oscar Sogliano, Escalier advirtió que tres concejales no pueden paralizar el trabajo de toda una ciudad. “La justicia ya cerró este debate, pero insisten en judicializar el Concejo para que nada avance. Esto es un capricho político que perjudica a La Paz”.
El fallo de la Sala Constitucional Cuarta concluye declarando “por cumplida” la Resolución Constitucional N° 149/2025 y ratificando la validez de la Resolución Municipal N° 18/2025, que oficializó la elección del 2 de julio.
Para Escalier, este pronunciamiento es un punto final al intento de bloqueo institucional:
“Ya no hay excusas. La justicia nos da la razón y ordena respetar la directiva. Arias debe reabrir el SITRAM y dejar de gobernar a golpe de recursos judiciales. Si no lo hace, la responsabilidad política y legal será solo suya”, precisó.