Transporte público
César Sánchez
21/08/2025 - 10:25

La Paz: Inicia la prueba piloto del sistema GPS en el transporte público en busca de acabar con el trameaje

“Cada vehículo estará controlado de 07:00 a 21:00. Si un conductor intenta desconectar el GPS, llegará una alarma inmediata al centro de monitoreo y se aplicará una sanción”, advirtió el director de Regulación y Ordenamiento de la Movilidad, Luis Oliden.

La Alcaldía de La Paz busca acabar con el trameaje del transporte público.

La Alcaldía de La Paz inició la prueba piloto del sistema GPS en el transporte público para controlar rutas y horarios, además de reforzar la seguridad de los pasajeros. Los choferes que desconecten el dispositivo serán sancionados, mientras que los usuarios podrán monitorear sus viajes a través de una aplicación móvil.

El director de Regulación y Ordenamiento de la Movilidad, Luis Oliden, explicó durante el programa “Dialogando con el Negro” — que conduce el alcalde Iván Arias —  que el sistema permitirá monitorear la jornada laboral de los transportistas desde el inicio hasta la conclusión de su trabajo.

“Cada vehículo estará controlado de 07:00 a 21:00. Si un conductor intenta desconectar el GPS, llegará una alarma inmediata al centro de monitoreo y se aplicará una sanción”, advirtió.

Pero no solo habrá vigilancia desde el municipio: los usuarios también contarán con una aplicación móvil que les permitirá consultar información detallada de cada conductor y su vehículo.

Entre los datos disponibles estarán el historial de viajes, rutas recorridas, número de placa, póliza de seguro, licencia de conducir e incluso cursos de capacitación aprobados.

El secretario Municipal de Movilidad y Seguridad Ciudadana, Erik Millares, señaló que además del control de rutas y velocidades, el GPS contará con un botón de pánico para emergencias, lo que permitirá mayor confianza en el servicio. “Los padres podrán estar seguros de que sus hijos viajan en un vehículo monitoreado y con datos verificables del chofer”, subrayó.

Durante su programa, el alcalde Iván Arias afirmó que el GPS es un paso hacia la modernización y el orden en el transporte paceño. “La gente pide que se acabe con el trameaje y con los abusos. Con este sistema podremos sancionar a quienes incumplan y ofrecer seguridad a los pasajeros”, señaló.

El dirigente del Transporte Libre, Limber Tancara, coincidió en que el sistema ayudará a controlar a quienes no respetan las normas. “Hay buenos transportistas, pero también un pequeño grupo que incumple. Con el GPS y la aplicación se garantizará transparencia y confianza en el servicio”, dijo.

La prueba piloto, que ya se aplica en sindicatos como ATL, Chuquiago e InterCiudad, se ampliará progresivamente al resto de las 572 rutas habilitadas en la ciudad.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo